Economía
13 de mayo de 2022 07:45Gobierno identifica en Santa Cruz silos donde ocultan maíz para especular con desabastecimiento
Desde inicio de mayo, productores pecuarios demandan al Gobierno nacional abastecimiento de maíz para garantizar carne porcina y avícola


La Paz, 13 de mayo 2022 (ANF). - El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, afirmó que el Gobierno nacional identificó varios silos de empresas donde ocultan maíz para especular con supuesto desabastecimiento; anunció intervenciones.
"Sí, tenemos información que está en poder del Ministerio de Desarrollo Productivo (sobre silos). Están identificados estos silos y probablemente se hará una intervención", dijo la autoridad nacional en el programa Noches Sin Tregua, de Cadena A.
En Santa Cruz, el Gobierno nacional se prepara para controles e intervenciones que regulen el agio y especulación que se generaría sobre desabastecimiento de maíz, y que reportan varias empresas pecuarias.
Vargas afirmó que, desde algún tiempo, empresas almacenan maíz en silos para revender, "vamos a hacer diferentes operativos a estos silos que concentran gran cantidad de maíz y son ellos que van a generar el agio, porque van a vender a precios muy altos", agregó.
Desde inicio de mayo, productores pecuarios demandan al Gobierno nacional abastecimiento de maíz para garantizar carne porcina y avícola. Ante la escasez de granos, se alertó de incremento de precios en la canasta familiar.
El Gobierno nacional garantiza la provisión de maíz. La vocería del presidente Luis Arce descartó este viernes dialogar con las empresas que demandan abastecimiento de granos.
Vargas comentó que el maíz sale de contrabando de Bolivia, hacia Perú, por Desaguadero. Recordó que cerca de 200 toneladas de granos fueron decomisados esta semana en la ruta hacia el territorio peruano.
"Hay un microcontrabanado, trabajo hormiga que estaría sacando el maíz en buses pequeños, también en la frontera a Perú", dijo el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando.
La autoridad de gobierno agregó que también sale del país garrafas con gas licuado y, hasta, animales, debido a que existen mejores precios de comercialización en el país vecino.
//DLP//FPF//
Noticias relacionadas:
-
Mineros exigen venta de explosivos: En el Cerro Rico usamos dinamita, fulminantes, nitrato y guía
-
Bolivia registró casi $us 40 mil millones en 10 años de exportación de gas natural
-
ANAPO niega agio, asegura que el maíz no se puede guardar y cada año se siembra menos
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia