
Economía
22 de abril de 2022 12:02Gobierno agenda cita con empresarios con alza salarial en mesa, pero lamenta que anticipen inviabilidad
La cita será el lunes a las 15.00, la respuesta de los empresarios llegó al Gobierno este viernes.


La Paz, 22 de abril (ANF). – El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, informó este viernes sobre la reunión pactada con los empresarios privados de Bolivia para el lunesa las 15.00, donde analizarán el incremento salarial para los obreros; empero, la autoridad lamentó que los industriales “nunca” plantearon un porcentaje y ahora anticiparon la inviabilidad para este año.
“El día lunes a las tres de la tarde vamos a sostener una reunión con el sector empresarial donde vamos a tratar estos temas de preocupación del sector, lo que lamentamos es que ayer (jueves) salgan a decir que no están de acuerdo a discutir nada y que plantean que el incremento salarial no se lleve adelante y que es prácticamente 0%”, afirmó la autoridad del Gobierno en conferencia de prensa.
Morales dijo que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, con la firma de su presidente Luis Barbery, aceptó este viernes la invitación que envió el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, el lunes.
El viceministro de Política Tributaria lamentó un “doble discurso” de los empresarios porque anticiparon la inviabilidad del alza salarial de este año, pero en anteriores gestiones no sugirieron algún porcentaje de incremento.
“En nuestra historia de Gobierno que tenemos, en todo el historial, el sector empresarial nunca envió una propuesta de incremento salarial a favor de los trabajadores; los argumentos siempre de ellos fueron que no estaban en las condiciones”, dijo Morales.
La autoridad adelantó el Gobierno nacional escuchará los argumentos de los industriales para desahuciar el incremento salarial, a la vez que informará sobre la situación económica, “cuáles son la condiciones que vamos a llevar adelante en esta situación de incremento salarial que estamos analizando con el sector obrero y que se tiene que poner en vigencia el 1 de mayo”, agregó.
El jueves, las federaciones departamentales de empresarios privados de Bolivia se pronunciaron sobre un pliego de demandas al Gobierno y ratificaron su rechazo al alza salarial que se negocia con la Central Obrera Boliviana. En la conferencia de prensa dijeron que técnicamente es inviable el incremento, ya que la inflación registrada en 2021 fue de 0,9%.
//DLP//FPF//
Noticias relacionadas:
-
Afirman que Bolivia carece de políticas de seguridad y salud en el trabajo
-
Empresa Caballero que firmó contrato con YLB, tuvo otros 45 proyectos en los gobiernos del MAS
-
Ministro de Hidrocarburos deslinda responsabilidades sobre adjudicación cuestionada en YLB
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia