
La Paz, 4 de diciembre (ANF).- El gerente general del Servicio de Aeropuertos Bolivia S.A. (Sabsa), Elmer Pozo, informó este viernes que la empresa española Abertis es la llamada a pagar la deuda exigida por los trabajadores de los aeropuertos que, desde el pasado miércoles, se encuentran en huelga de hambre.
Los trabajadores de los aeropuertos de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz exigen a la empresa Sabsa nacionalizada el pago de Bs 55 millones por concepto de un fallo judicial a su favor.
El gerente explicó que el fallo, dictaminado por un juzgado del municipio de Montero en Santa Cruz, determina el pago de los 55 millones por concepto de nivelación salarial a cargo de la empresa Abertis, que se adjudicó Sabsa entre 1997 y 2013.
“La sentencia no indica que Sabsa nacionalizada debe hacerse cargo de esta deuda. La sentencia indica que la que debe pagar es Sabsa Abertis”, manifestó Pozo en conferencia de prensa.
Señaló que actualmente continúa el arbitraje entre la empresa Abertis y el Estado boliviano, por lo que exhortó a los trabajadores a dejar la huelga de hambre y demandar el pago a la empresa española. “No tiene razón esta huelga que están haciendo”, manifestó.
En tanto, los trabajadores de Sabsa cumplieron este viernes su tercer día de protesta. En el caso de la ciudad de El Alto, los trabajadores salieron a las calles en una marcha de protesta exigiendo el cumplimiento de este fallo que, atribuyen, debe ser cancelado por Sabsa nacionalizada.
Pese a las protestas de los trabajadores, las operaciones en los aeropuertos son normales.
El gobierno nacionalizó Sabsa el 18 de febrero de 2013, tras no haber cumplido con su plan de inversiones. La española se adjudicó la empresa en 1997 a un precio de 26.050 bolivianos, pero le retribuyó una utilidad cercana a los 20 millones de dólares, según señaló el ministro de Defensa de ese entonces, Rubén Saavedra. Abertis, tras haber sido afectada, reclamó una indemnización de 90 millones de dólares.
En septiembre de 2013, el presidente Evo Morales dio a conocer que no se compensará a la firma española Abertis por la nacionalización de Sabsa.
/RHC/MVV/