
Economía
30 de octubre de 2017 11:26García denuncia que una empresa minera engaña a Bolivia y conmina a pagar impuestos
El Vicepresidente dijo que se encuentra muy enojado con la empresa que engaña para pagar impuestos.


La Paz, 30 de noviembre (ANF).- El vicepresidente Álvaro García Linera denunció este lunes que la empresa minera La Deseada, que explota oro en Mapiri, engaña al país en el pago de impuestos y conminó a la compañía a regularizar su situación o caso contrario se atendrá a las consecuencias.
La autoridad dijo que la empresa informó este año al Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) que algunos meses produce sólo un kilo de oro y otros meses hasta dos kilos.
Sin embargo, según el Vicepresidente, La Deseada contrató 80 uniformados a la Policía Boliviana para cuidar la empresa minera y paga a cada efectivo 7.500 bolivianos por mes.
Por tanto, si la empresa vende cada kilo de oro a unos 40 mil dólares, cuando produce dos kilos, generaría 80 mil dólares y todo ese dinero destinaría sólo en el pago a los uniformados de la Policía, remarcó García Linera.
“Y no quedaría nada para los trabajadores, no quedaría nada para el empresario, (entonces) eso es una mamada y yo quiero decirles que no se puede hacer eso, el oro (…) es de todos los bolivianos (…) si alguien no paga impuestos le está robando al país, entonces yo hago una conminatoria a la empresa”, manifestó.
/ELCA/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes