Ir al contenido principal
 

Economía

Fondo Financiero Prodem lideriza el mercado microfinanciero

ANF E0177 15:52:19 23-11-2004 ECO PRODEM-INAUGURACION-CRECIMIENTO. Fondo Financiero Prodem lideriza el mercado microfinanciero nacional. La Paz, 23, NOV, (ANF).- En los 10 últimos meses, 44.529 nuevos clientes abrieron una Caja de Ahorro en Prodem Fondo Financiero Privado S.A. (Prodem FFP), es decir que alrededor de 145 nuevas personas por día eligieron ser parte de esta entidad, que, según la misma, se posiciona en el primer lugar con el 43 por ciento de crecimiento en el mercado microfinanciero nacional. El reporte a octubre de 2004 de la Asociación de Entidades Financieras Especializada en Micro Finanzas (ASOFIN) revela que Prodem FFP tiene el control del 43.1 por ciento del mercado nacional en Cajas de Ahorro, obteniendo el primer lugar, seguido por el Banco Sol con el 22.6 por ciento; Los Andes, con el 17.9 por ciento; y FIE, con el 10.9 por ciento. El mismo documento informa que en ese mismo período de tiempo, su cartera ha evolucionado positivamente llegando a registrar 76.3 millones de dólares, con el consiguiente incremento en el número de clientes en 24.187. A septiembre del 2004, su índice de mora es apenas del 2.8 por ciento el más bajo de todo el sistema financiero nacional. NUEVAS OFICINAS. Como resultado de estas cifras, y con el afán de brindar un mejor servicio a sus clientes, Prodem FFP inaugura este martes, su nueva Agencia La Paz Central en la ciudad de La Paz, ubicada en la Av. Camacho esq. Colón según la información proporcionada por el Gerente General de la entidad, Eduardo Bazoberry. "Esta nueva inversión ratifica una vez más la confianza de la entidad no sólo en el país, sino principalmente en la ciudad de La Paz, pues hemos invertido importantes montos porque queremos crecer y prestar mejores servicios a nuestros clientes", dijo. Las nuevas oficinas cuentan con más de diez cajas de atención al público para dar un mejor servicio a sus clientes, así como para, disminuir las colas para el pago de Impuestos. Entre otros departamentos, cuenta con servicio al cliente, créditos, administración, legal, operaciones, normalización, que brindarán todos los servicios y productos de la entidad. Un total de 32 personas atienden a los clientes y público en general, además de contar con un cajero automático, que está a su servicio las 24 horas del día. Estas nuevas instalaciones reforzarán, asimismo, el servicio de giros nacionales e internacionales, permitiendo que la ayuda que envían los bolivianos que viven en el extranjero a sus familias en Bolivia llegue oportunamente.//MAM//.
23 de Noviembre, 2004
Compartir en:
ANF E0177 15:52:19 23-11-2004ECO PRODEM-INAUGURACION-CRECIMIENTO.Fondo Financiero Prodem lideriza el mercado microfinanciero nacional.La Paz, 23, NOV, (ANF).- En los 10 últimos meses, 44.529 nuevos clientes abrieron una Caja de Ahorro en Prodem Fondo Financiero Privado S.A. (Prodem FFP), es decir que alrededor de 145 nuevas personas por día eligieron ser parte de esta entidad, que, según la misma, se posiciona en el primer lugar con el 43 por ciento de crecimiento en el mercado microfinanciero nacional.El reporte a octubre de 2004 de la Asociación de Entidades Financieras Especializada en Micro Finanzas (ASOFIN) revela que Prodem FFP tiene el control del 43.1 por ciento del mercado nacional en Cajas de Ahorro, obteniendo el primer lugar, seguido por el Banco Sol con el 22.6 por ciento; Los Andes, con el 17.9 por ciento; y FIE, con el 10.9 por ciento.El mismo documento informa que en ese mismo período de tiempo, su cartera ha evolucionado positivamente llegando a registrar 76.3 millones de dólares, con el consiguiente incremento en el número de clientes en 24.187. A septiembre del 2004, su índice de mora es apenas del 2.8 por ciento el más bajo de todo el sistema financiero nacional.NUEVAS OFICINAS.Como resultado de estas cifras, y con el afán de brindar un mejor servicio a sus clientes, Prodem FFP inaugura este martes, su nueva Agencia La Paz Central en la ciudad de La Paz, ubicada en la Av. Camacho esq. Colón según la información proporcionada por el Gerente General de la entidad, Eduardo Bazoberry."Esta nueva inversión ratifica una vez más la confianza de la entidad no sólo en el país, sino principalmente en la ciudad de La Paz, pues hemos invertido importantes montos porque queremos crecer y prestar mejores servicios a nuestros clientes", dijo.Las nuevas oficinas cuentan con más de diez cajas de atención al público para dar un mejor servicio a sus clientes, así como para, disminuir las colas para el pago de Impuestos. Entre otros departamentos, cuenta con servicio al cliente, créditos, administración, legal, operaciones, normalización, que brindarán todos los servicios y productos de la entidad. Un total de 32 personas atienden a los clientes y público en general, además de contar con un cajero automático, que está a su servicio las 24 horas del día.Estas nuevas instalaciones reforzarán, asimismo, el servicio de giros nacionales e internacionales, permitiendo que la ayuda que envían los bolivianos que viven en el extranjero a sus familias en Bolivia llegue oportunamente.//MAM//.

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3