Ir al contenido principal
 

Economía

Fonadal promueve desarrollo en los Yungas

La Paz, 26 Ago. (ANF).- El Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (Fonadal) apoya el Plan Estratégico de Desarrollo Económico Local (Pedel) de los Yungas paceños, programa que fue presentado este martes en el Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medioambiente.
26 de Agosto, 2008
Compartir en:
La Paz, 26 Ago. (ANF).- El Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (Fonadal) apoya el Plan Estratégico de Desarrollo Económico Local (Pedel) de los Yungas paceños, programa que fue presentado este martes en el Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medioambiente.
“La fase de elaboración del plan de desarrollo fue financiada por la Unión Europea, pero la ejecución de los proyectos tendrá recursos económicos de la cooperación internacional, y los gobiernos nacional, departamental y municipal, entre otros”, informó el director General Ejecutivo del Fonadal, Rolando Viruez.
Este plan tiene cinco años de acción, que comenzará este 2008, y fue producto de un proceso participativo y consensuado de los actores locales, públicos y privados comunitarios, desarrollado en ocho municipios de los Yungas.
Los municipios de Coroico, Yanacachi, Coripata, Cajuata, Chulumani e Irupana están dentro de la cobertura de atención del Fonadal, mientras que Palos Blancos y La Asunta aún no están incluidos en el proyecto.
Entre los objetivos de plan estratégico de desarrollo económico local se asegura que es un instrumento reactivador y dinamizador de la economía regional, creando fuentes de empleo y mejorando la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Para contribuir al desarrollo productivo se brindará asistencia técnica, capacitación, infraestructura, facilidades de acceso al sistema financiero y a los mercados solidarios.
La producción de alimentos, cítricos y estevia apuntan a los mercados de La Paz, El Alto y Cochabamba, para luego llegar a los mercados del exterior del país, aseguró Viruez.
//SLC/
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3