Ir al contenido principal
 

Economía

FONADAL apoya a la Federación Carrasco y consolida empresas comunitarias de costura

Se trata de 15 mil familias que se benefician con la Construcción de un Centro de costura con un financiamiento de más de US$ 2 millones que capacitará a 100 mujeres en Costura básica en la nueva infraestructura.
5 de junio, 2013 - 20:00
Compartir en:
La moderna instlación comprende galerías para la exposición y venta de las prendas que vayan a ser confeccionadas. Foto: FONADAL.
La moderna instlación comprende galerías para la exposición y venta de las prendas que vayan a ser confeccionadas. Foto: FONADAL.

Cochabamba, 05 Jun. (ANF).- El Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (FONADAL), dotó de una moderna edificación para atender la demanda de formación técnica de las mujeres de Ivirgarzama, en el Chapare cochabambino, para la confección de prendas de vestir en costura industrial y de gestión empresarial, y el posterior desarrolló de emprendimientos a través de talleres de capacitación creando y consolidando empresas comunitarias.

Se trata de una inversión de 2.460.585 que financió el Proyecto: “Construcción Centro de Capacitación y Costura Industrial Federación de Mujeres Carrasco”, implementado en la Comunidad Ivirgarzama del Municipio de Puerto Villarroel, beneficiando en forma directa a 9500 personas y en forma indirecta a   más de 15000 familias que logran capacitarse en el ramo de la costura básica para posterior venta de lo confeccionado al mercado externo.

La infraestructura concentrará a más de 100 mujeres, dos por Sindicato, que serán capacitadas en la construcción que comprende tres plantas ubicándose donde se hallan galerías para la venta de prendas de vestir, ambientes para el taller de costura, así como aulas para los cursos de capacitación y las oficinas que están integradas por una sala de computación, de reuniones, auditorios y otros ambientes.

El FONADAL financió con recursos de la Unión Europea con un monto de 1’968.468 bolivianos y como contraparte el Municipio de Puerto Villarroel, del Trópico de Cochabamba, con su contraparte de.492.117 bolivianos.

La entrega se realizará este jueves en la Comunidad Ivirgarzama con la presencia del director Ejecutivo del FONADAL, Miguel Oropeza; el Alcalde del Municipio de Puerto Villarroel, Felix Acosta, concejales y la población femenina beneficiada.
 
El Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo trabaja mancomunadamente con los alcaldes, ejecutivos, socios estratégicos y población beneficiada de los Yungas de La Paz y Trópico de Cochabamba, financiando proyectos de desarrollo integral.
///frv

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3