Economía
22 de enero de 2023 20:39Experto afirma que el Presidente no explicó sobre la subvención, el desempleo ni la inflación
Arce indicó que la tasa de desempleo es del 4.3% la más baja de la región, pero Chávez dijo que no se explicó que el 80% de las personas tienen una ocupación de sobrevivencia en el área informal.


La Paz, 22
de enero de 2023 (ANF). - El presidente Luis Arce destacó los logros económicos
de su gestión, pero el economista Gonzalo Chávez afirmó que en su discurso, por
los 14 años del Estado Plurinacional, no se explicó sobre la alta subvención a
los hidrocarburos, la inflación, el desempleo y el crecimiento del Producto
Interno Bruto (PIB).
El experto comenzó el análisis indicando que el informe del mandatario estaba sesgado porque no se tomó en cuenta varios episodios importantes de la historia, entre ellos la contribución de la Revolución del 52, la recuperación de la democracia y la ley de Participación Popular.
“Hay un sesgo en la lectura y no va con la realidad y eso es parte de una lectura ideologizada, de construir una narrativa en lo político y en lo económico. Utiliza estas tres o cuatro variables de la macroeconomía boliviana y sobre ellas construye la narrativa de un modelo exitoso”, señaló a la ANF.
Arce destinó la mayor parte de su discurso para destacar los logros económicos que se produjeron en su mandato, donde aseguró que fue impulsado por un modelo que reemplazó al neoliberal, con un crecimiento económico con justicia social.
Uno de los puntos que observó el experto fue el desempleo. Arce indicó que la tasa de desempleo es del 4.3% la más baja de la región, Chávez advirtió que no se explicó que el 80% de las personas tienen una ocupación de sobrevivencia en el área informal y que solo el 20% tiene un trabajo "decente" y con beneficios sociales.
/EUA//smr
Si desea acceder a la información completa de la nota, puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes