Ir al contenido principal
 

Economía

ENTEL MOVIL PRESENTO EN FERIA CRUCEÑA SU NUEVA TECNOLOGIA GSM

ANF O6134 18:23:27 24-09-2000 ECO TECNOLOGIA - FERIA CRUCEÑA ENTEL MOVIL PRESENTO EN FERIA CRUCEÑA SU NUEVA TECNOLOGIA GSM La Paz 24 set (ANF).- Una comunicación entre un periodista de Santa Cruz y una reina boliviana de belleza fue la primera comunicación telefónica móvil cursada en base a la nueva tecnología incorporada por ENTEL Móvil, utilizando el escenario de la Expocruz 2000. GSM, la tecnología que permite la comunicación celular personalizado (PCS), fue presentada en el stand de ENTEL en la feria, en una conferencia de Prensa por el Gerente de ENTEL Móvil, Mario Fumi, y el Presidente de Ericsson en Bolivia, Stefano Ceisini. La nueva tecnología habla sido ya oficialmente presentada en Cochabamba, en el marco de un seminario. Entonces, fue el vicepresidente de la República, Jorge Quiroga Ramírez, quien recibió una llamada desde Italia, cursada con apoyo de la nueva tecnología. "ENTEL Móvil confirma su fuerte orientación al cliente con la decisión de ofrecer servicios en tecnología GSM. Como ustedes saben, desde 1995, ENTEL tiene la licencia para implementar el PCS. Y en este sentido, elegir una de las tecnologías que existen en estas bandas, es decir: TDMA 1900 ó GSM 1900", dijo Fumi en la rueda de Prensa. "Hemos elegido el GSM, comprometiendo una inversión mayor a 50 millones de dólares, no obstante que eligiendo la tecnología TDMA habríamos comprometido menos capitales de inversión. Esta elección permite ofrecer a nuestros clientes capitales de inversión. Esta elección permite ofrecer a nuestros clientes una más amplia gama de opciones y entregar la experiencia de TIM (Telecom Italia Mobile) que está entre los tres operadores más importantes del mundo, con aproximadamente 40 millones de usuarios", añadió el principal ejecutivo de ENTEL Móvil. La tecnología GSM constituye la última palabra en la materia, por lo que permite al operador ofrecer servicios de valor agregado en base a una oferta más amplia de teléfonos celulares y accesorios, lo que significa precios más accesibles y mayor posibilidad de satisfacer el gusto o la necesidad de cada cliente. El sistema es muy difundido en Asia, Europa y Medio Oriente. Y está ingresando muy rápidamente en Estados Unidos y Sudamérica. Según Fumi, en base a la nueva tecnología ENTEL Móvil ofrecerá, dentro del primer semestre del 2001, servicios de transmisión de datos a una velocidad mucho mayor a la actual, disfrutando la tecnología de conmutación de paquetes. Ese último es particularmente importante para la aproximación entre las telecomunicaciones e lnternet. Es decir, facilita el acceso a la red informática mundial y al comercio electrónico, mediante el teléfono celular. "Estamos hablando con mucho énfasis de este nuevo sistema, pero nosotros no olvidamos que tenemos la mayor cantidad de usuarios que están usando la tecnología TDMA. Confirmamos a ellos nuestro empeño en la mejora del servicio y calidad", aseguró Fumi. El Presidente de Ericsson Bolivia, Stefano Celsini, por su parte, destacó la importancia que representa para su compañía prestar el soporte técnico en la nueva tecnología a ENTEL Móvil. "Hoy, en Bolivia, la mayoría de las llamadas de telefonía móvil se realizan a través de redes digitales instaladas por Ericsson, que es el único proveedor de telecomunicaciones que está presente en este país. Ericsson da actualmente soporte en todas las tecnologías celulares, como ser TDMA, D-AMPS, AMPS y GSM. Ofrece una diversa variedad de teléfonos móviles. Desde su última llegada al país (1 997), vendió alrededor de 1 00.000 teléfonos móviles", dijo Ceisini. "La alta tecnología de Ericsson llega a Bolivia al igual que a los países más desarrollados del mundo, y el nuevo sistema celular GSM/GPRS por ENTEL Móvil así lo demuestra. Gracias a esto, los usuarios en Bolivia, en el futuro, podrán acceder a la red lnternet a través de sus teléfonos móviles", puntualizó. Al final de las explicaciones y para estrenar la nueva tecnología, ENTEL Móvil sorteó entre los periodistas presentes la primera comunicación GSM. Fue un periodista de una radio cruceña el ganador, para comunicarse con la ex reina de la belleza boliviana Susana Barrientos. Fue una conversación amigable, cursada entre los aplausos de la gente congregada en el stand de ENTEL en la feria. (EZB)
24 de Septiembre, 2000
Compartir en:
ANF O6134 18:23:27 24-09-2000ECO TECNOLOGIA - FERIA CRUCEÑA ENTEL MOVIL PRESENTO EN FERIA CRUCEÑA SU NUEVA TECNOLOGIA GSMLa Paz 24 set (ANF).- Una comunicación entre un periodista de Santa Cruz y una reina boliviana de belleza fue la primera comunicación telefónica móvil cursada en base a la nueva tecnología incorporada por ENTEL Móvil, utilizando el escenario de la Expocruz 2000.GSM, la tecnología que permite la comunicación celular personalizado (PCS), fue presentada en el stand de ENTEL en la feria, en una conferencia de Prensa por el Gerente de ENTEL Móvil, Mario Fumi, y el Presidente de Ericsson en Bolivia, Stefano Ceisini. La nueva tecnología habla sido ya oficialmente presentada en Cochabamba, en el marco de un seminario. Entonces, fue el vicepresidente de la República, Jorge Quiroga Ramírez, quien recibió una llamada desde Italia, cursada con apoyo de la nueva tecnología."ENTEL Móvil confirma su fuerte orientación al cliente con la decisión de ofrecer servicios en tecnología GSM. Como ustedes saben, desde 1995, ENTEL tiene la licencia para implementar el PCS. Y en este sentido, elegir una de las tecnologías que existen en estas bandas, es decir: TDMA 1900 ó GSM 1900", dijo Fumi en la rueda de Prensa."Hemos elegido el GSM, comprometiendo una inversión mayor a 50 millones de dólares, no obstante que eligiendo la tecnología TDMA habríamos comprometido menos capitales de inversión. Esta elección permite ofrecer a nuestros clientes capitales de inversión. Esta elección permite ofrecer a nuestros clientes una más amplia gama de opciones y entregar la experiencia de TIM (Telecom Italia Mobile) que está entre los tres operadores más importantes del mundo, con aproximadamente 40 millones de usuarios", añadió el principal ejecutivo de ENTEL Móvil.La tecnología GSM constituye la última palabra en la materia, por lo que permite al operador ofrecer servicios de valor agregado en base a una oferta más amplia de teléfonos celulares y accesorios, lo que significa precios más accesibles y mayor posibilidad de satisfacer el gusto o la necesidad de cada cliente.El sistema es muy difundido en Asia, Europa y Medio Oriente. Y está ingresando muy rápidamente en Estados Unidos y Sudamérica.Según Fumi, en base a la nueva tecnología ENTEL Móvil ofrecerá, dentro del primer semestre del 2001, servicios de transmisión de datos a una velocidad mucho mayor a la actual, disfrutando la tecnología de conmutación de paquetes. Ese último es particularmente importante para la aproximación entre las telecomunicaciones e lnternet. Es decir, facilita el acceso a la red informática mundial y al comercio electrónico, mediante el teléfono celular."Estamos hablando con mucho énfasis de este nuevo sistema, pero nosotros no olvidamos que tenemos la mayor cantidad de usuarios que están usando la tecnología TDMA. Confirmamos a ellos nuestro empeño en la mejora del servicio y calidad", aseguró Fumi.El Presidente de Ericsson Bolivia, Stefano Celsini, por su parte, destacó la importancia que representa para su compañía prestar el soporte técnico en la nueva tecnología a ENTEL Móvil."Hoy, en Bolivia, la mayoría de las llamadas de telefonía móvil se realizan a través de redes digitales instaladas por Ericsson, que es el único proveedor de telecomunicaciones que está presente en este país. Ericsson da actualmente soporte en todas las tecnologías celulares, como ser TDMA, D-AMPS, AMPS y GSM. Ofrece una diversa variedad de teléfonos móviles. Desde su última llegada al país (1 997), vendió alrededor de 1 00.000 teléfonos móviles", dijo Ceisini."La alta tecnología de Ericsson llega a Bolivia al igual que a los países más desarrollados del mundo, y el nuevo sistema celular GSM/GPRS por ENTEL Móvil así lo demuestra. Gracias a esto, los usuarios en Bolivia, en el futuro, podrán acceder a la red lnternet a través de sus teléfonos móviles", puntualizó.Al final de las explicaciones y para estrenar la nueva tecnología, ENTEL Móvil sorteó entre los periodistas presentes la primera comunicación GSM. Fue un periodista de una radio cruceña el ganador, para comunicarse con la ex reina de la belleza boliviana Susana Barrientos. Fue una conversación amigable, cursada entre los aplausos de la gente congregada en el stand de ENTEL en la feria. (EZB)

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3