Economía
7 de abril de 2021 17:43El 51% de vidrio y sus manufacturas que Bolivia importó en 2020 provino de China
China concentró el 51% de las importaciones de vidrio y sus manufacturas que ingresaron a Bolivia en la anterior gestión, seguido por Brasil con 11%, Perú con 9%, Chile con 7%, Argentina con 4% y resto del mundo con una participación de 18%.

La Paz, 7 de abril (ANF).- En la gestión 2020, más de la mitad de las compras externas de vidrio y sus manufacturas provinieron de China. En esta gestión las importaciones de este insumo cayeron en 28% en términos de valor y 29% en términos de volumen, de acuerdo al reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
China concentró el 51% de las importaciones de vidrio y sus manufacturas que ingresaron a Bolivia en la anterior gestión, seguido por Brasil con 11%, Perú con 9%, Chile con 7%, Argentina con 4% y resto del mundo con una participación de 18%.
Las importaciones de vidrio y sus manufacturas alcanzaron su pico máximo en 2019 con 57 millones de dólares y un volumen superior a las 93 mil toneladas. En 2020 las compras de estos productos registraron un total de 41,3 millones de dólares.
El vidrio flotado y vidrio desbastado o pulido en placas u hojas fue el principal producto importado de este sector en 2020 con 15 millones de dólares por la compra de 42 mil toneladas.
En orden de importancia en términos de valor le siguen las bombonas damajuanas, botellas, frascos, envases tubulares y demás recipientes para el transporte o envasado de vidrio con 7,7 millones, artículos de vidrio para servicio de mesa, cocina, tocador, oficina, para adorno de interiores o usos similares con 6,7 millones, entre los principales.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
El Gobierno retrocede y aclara que no se suspende la exportación de carne
-
Bonadona: DS 4492 busca evitar fuga de divisas para favorecer a las reservas internacionales
-
Andrónico Rodríguez dice que es inconcebible que Arias deslinde su responsabilidad de Entel

Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
En nombre del "amor" y los feminicidios
EVELYN CALLAPINO GUARACHI -
Que los libros nos salven
GABRIELA CANEDO -
Afrenta a la iglesia
PEDRO GARECA PERALES -
Un problema estructural, requiere una solución estructural
RONALD VALERA -
Ética en el servidor público
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia