Economía
8 de diciembre de 2022 09:05Defensa del Consumidor advierte controles en todo el país con el plan "Diciembre compra seguro"
La autoridad sostuvo en medios que el principal problema de los incrementos de los precios son los intermediarios que acaparan los productos y luego revenden a los detallistas con mayor precio base


La Paz, 8 de diciembre de 2022 (ANF).- El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que implementan el plan “Diciembre compra seguro” que consiste en una serie de controles en los diferentes mercados y centros comerciales para regular el incremento de precios de los diferentes productos.
“En el marco del ‘Diciembre compra seguro’, que es un plan que estamos implementándolo con la participación de otras instituciones, vamos a estar en los diferentes mercados del país realizando controles diarios, permanentes”, aseguró Silva.
La autoridad sostuvo en medios que el principal problema de los incrementos de los precios son los intermediarios que acaparan los productos y luego revenden a los detallistas con mayor precio base.
“En el caso de que encontremos agio o la especulación vamos a sancionar, ya sea clausurando temporal o definitivamente los establecimientos de venta o los establecimientos de producción de estos productos”, advirtió el viceministro.
Uno de los productos que amenaza con escasear es la carne de pollo. Desde los avicultores informaron que los conflictos sociales en Santa Cruz mermaron la crianza y engorde de los pollos bebé por falta de suministros que se encontraban varados en los distintos bloqueos.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, sostuvo el martes que los avicultores pretenden recuperar sus pérdidas durante el paro cívico de Santa Cruz incrementando el precio de la carne de pollo para la temporada de fin de año; además, aseguró que existen los suficientes insumos para garantizar la producción avícola hasta abril del 2023.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes