
Economía
11 de julio de 2018 19:05Cooperativas se enfrentan por área aurífera en Arcopongo y culpan a Navarro por muerte de minero
La sangre corrió en Arcopongo de la provincia Inquisivi, donde 50 cuadrículas de Comibol fueron avasalladas por cinco cooperativas de Fedecomin. La Cooperativa Ullakaya Condoriri que reclama un derecho preferente nunca renunció al área minera y en el intento por recuperar el control de la zona se produjo el enfrentamiento.

La Paz, 11 julio (ANF).- Mineros de la Cooperativa Ullakaya Condoriri que reclaman un derecho preferente sobre 50 cuadrículas de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en cantón Arcopongo, en el intento de recuperar el área minera, este miércoles, junto a pobladores del municipio de Inquisivi se enfrentaron con los cooperativistas avasalladores que explotan a gran escala durante varios años. Del hecho resultaron, según datos extraoficiales, un muerto y varios heridos supuestamente de bala.
La información fue proporcionada a ANF por Francisco Eugenio, representante de la Cooperativa Ullakaya Condoriri, quien responsabilizó por la muerte de su compañero al ministro de Minería, César Navarro y a la Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM) que no solucionaron este conflicto en el que data de varios años.
“De todo esto tiene la culpa el ministro Navarro y la AJAM, porque les hemos insistido en que solucionen este tema, hemos andado años buscando justicia, pero han preferido ponerse del lado de los avasalladores. Esta vez los mismos pobladores de Inquisivi se han levantado porque exigen regalías y la minería ilegal no deja ni un peso”, dijo en contacto con este medio.
El director ejecutivo de la AJAM, Erik Ariñez, consultado sobre el trágico desenlace dijo no tener información oficial. Sin embargo aclaró que ni Ullakaya Condoriri, ni las otras cinco cooperativas afines a la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) cuentan con la titularidad del derecho minero.
/JMC/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
LAS RAÍCES DE LA VIOLENCIA
Editorial ANF -
No poder decir ni quién gobierna Venezuela
GONZALO MENDIETA -
BOLIVIA ANTE LA CIDH EN SUCRE: denuncia perpetuidad de Evo Morales
PEDRO GARECA PERALES -
El pintoresco apoyo de Evo a Maduro
ROLANDO TELLERIA A. - + VER TODOS

Noticias 
-
28/01/2019 | 20:43
Rechazan que Ministerio de Justicia dirija un tribunal de honor para procesar a abogados -
16/01/2019 | 23:08
Un senador del MAS culpa a ingenieros por la falta de empleo en Huanuni -
15/01/2019 | 13:45
Declararon cuatro testigos de Jhiery Fernández contra exfiscales Blanco y Boyan -
10/01/2019 | 15:50
Algunos maestros no saben qué enseñar a los estudiantes sobre la gestión de Evo -
09/01/2019 | 21:10
Santa Cruz: El Sereci funciona en un 70%, tras la quema de sus instalaciones -
04/01/2019 | 20:28
Beni, Pando y Oruro tienen presupuestos menores al del ministerio de Comunicación -
04/01/2019 | 17:43
Quispe ampliará la denuncia en contra de los fiscales Blanco y Boyán por sentencia a Jhiery -
03/01/2019 | 17:56
Pablo Villegas: con Evo la minería estatal está en proceso de extinción -
03/01/2019 | 15:45
Medio Ambiente autoriza ejecución de la planta del litio en Uyuni -
18/12/2018 | 15:25
Denuncian que en 10 años se registraron 80 crímenes de odio y sólo uno fue sancionado -
17/12/2018 | 13:02
Asesinan a transgénero en una discoteca de El Alto -
17/12/2018 | 12:13
Emiten órdenes de aprehensión contra implicados en ataques a instituciones