Economía
12 de mayo de 2022 18:21La Contraloría halla responsabilidad civil en 25 exautoridades de Añez por caso FMI
La Contraloría General del Estado emitió su informe el 2 de marzo sobre el IFR de préstamo con el FMI.


La Paz, 12 de mayo de 2022 (ANF). - La Contraloría General del Estado emitió un informe preliminar sobre un Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) que el Gobierno de Jeanine Añez activó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2020 y halló responsabilidad en 25 exautoridades, por lo que se podría activar un proceso civil para la recuperación de Bs 200,4 millones.
El parte de control tiene fecha del 2 de marzo de 2022 y a varios implicados recién los notificaron el miércoles 11 de mayo. En la parte conclusiva del texto menciona: “Las acciones y/o omisiones descritas precedentemente constituyen indicios de responsabilidad civil solidaria, conforme a lo dispuesto en el artículo 31, inciso c) de la Ley 1178 y están sujetos a la aplicación del artículo 77, inciso i) de la Ley del Sistema de Control Fiscal, por concepto de pérdida de bienes del Estado por negligencia y/o irresponsabilidad de los funcionarios, a cuyo cargo se encuentran, por el importe de Bs 200.454.122,18 en contra de...”
Luego, agrega los nombres: “José Luis Parada Rivero, exministro de Economía; Guillermo Aponte Reyes, expresidente a.i. del Banco Central de Bolivia; Walter Erik Guzmán Tordoya, exgerente de Operaciones Internacionales del BCB; Sergio Bernardo Dávila Corrales, exgerente de Asuntos Legales a.i.; y Ludgi Marcia Morales Soruco, exjefe del Departamento Legal en Banco Central e Investigación.
//DLP/nvg//
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
-
Mineros exigen venta de explosivos: En el Cerro Rico usamos dinamita, fulminantes, nitrato y guía
-
Bolivia registró casi $us 40 mil millones en 10 años de exportación de gas natural
-
ANAPO niega agio, asegura que el maíz no se puede guardar y cada año se siembra menos
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia