Economía
5 de enero de 2018 18:57COB respalda al sindicato de Entel y anuncia defensa de derechos laborales
El Comité Ejecutivo de la COB expresó por escrito su respaldo al Sindicato de Entel que denunció acoso político y laboral en la empresa estatal.


La Paz, 5 de enero (ANF).- El comité ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) expresó su apoyo al Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), frente a lo que calificó de vulneración de derechos laborales recurrentes en la empresa estatal y anunció defensa legal.
“Ante las constantes vulneraciones de los derechos adquiridos de los trabajadores del Sindicato de Entel regional La Paz, mismos que vienen siendo desvinculados de su fuente de trabajo bajo la denominación de movimiento geográfico del personal”, señala la carta dirigida por el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, y otros dirigente al sindicato de Entel.
En la misiva se señala que en la empresa de telecomunicaciones se estaría implementando por la actual administración “de manera descarada, prepotente y mal intencionada” la vulneración de derechos laborales “al mejor estilo de los gobiernos de facto, desconociendo los derechos de los trabajadores demandados por la vía penal cual si fuesen delincuentes comunes”.
Por las razones descritas, la COB expresa su total apoyo al directorio del sindicato de Entel regional La Paz, y compromete la representación y apoyo jurídico legal en caso que amerite.
Firman el documento, el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma; el secretario de Comunicación, Pedro Ayaviri; el secretario de Vivienda, Simón Ortiz; además del representante legal del ente matriz de los trabajadores, Gregorio Coronel.
El Sindicato de Trabajadores de Entel La Paz presentó denuncia ante el Viceministerio de Transparencia Institucional, sobre supuestos actos de corrupción en el manejo de 20 millones de bolivianos y una supuesta denuncia falsa por robo que hizo la Gerencia de la estatal.
Mediante una carta dirigida al Viceministerio, los dirigentes Franz Luis Siles, Carla Hidalgo y Roberto Alcoreza denuncian sobre supuestos actos de corrupción por parte de la Gerencia General de Entel y piden la intervención a la entidad con una auditoría externa.
“Nos dirigimos a usted para que a través de su Ministerio (de Justicia) se investigue la acusación falsa y temeraria en contra del secretario General, Franz Siles, por parte de la Gerencia Entel por la presunta pérdida de tarjetas clonadas, proceso que se instauró en el Ministerio Público, sin tener ningún indicio de convicción real”, señala la nota.
La dirigencia de Entel exige se esclarezca qué sucedió con los 20 millones de bolivianos faltantes, que según el gerente General de la telefónica, Óscar Coca, fueron robados a través de tarjetas clonadas por parte del secretario General del Sindicato, Franz Siles, también responsable de almacenes.
/JMC/FC/
Noticias relacionadas:
-
Mineros exigen venta de explosivos: En el Cerro Rico usamos dinamita, fulminantes, nitrato y guía
-
Bolivia registró casi $us 40 mil millones en 10 años de exportación de gas natural
-
ANAPO niega agio, asegura que el maíz no se puede guardar y cada año se siembra menos
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia