
Economía
27 de enero de 2016 15:18Nuevo refuerzo del Bolívar solo será tomado en cuenta para la Copa Libertadores
Se trata del defensor Uruguayo Óscar Padula que recientemente fue anunciado por Marcelo Claure y que pasa a ser el octavo extrajero dentro del conjunto académico.


La Paz, 27 de enero (ANF).- Debido a la cantidad de jugadores extrajeros contratados para esta temporada, el director técnico del club Bolívar, Rubén Darío Insúa, aclaró que el nuevo refuerzo del Bolívar, Óscar Padula, solo participará en la Copa Libertadores y descartó su presencia en el torneo local.
El zaguero uruguayo de 22 años fue anunciado como el nuevo refuerzo del Bolívar este martes por el presidente de BAISA, Marcelo Claure. Con la incorporación de Padula suman ocho extrajeros en las filas celestes: Juan Miguel Callejón, José Luis Capdevilla, Iván Borghello, Gastón Cellerino, Facundo Cardozo, Nelson Cabrera Báez y William Ferreira, hecho que representa un problema ya que normativa de la Liga boliviana estipula la presencia de seis extranjeros en cada club.
“En el caso de Padula, él va a jugar exclusivamente para la Libertadores. El cupo de jugadores extranjeros para el campeonato nacional ya está cubierto”, manifestó Insúa en contacto con los medios.
Para el estratega celeste la situación todavía es más compleja debido a que la cantidad de extranjeros solo es uno de los múltiples factores que provocan que se tomen importantes decisiones sobre los futbolistas que fueron contratados por el Bolívar.
“Hay una suma de elementos que están relacionado con una estrategia institucional, con una política deportiva y después obviamente con la ilusión de armar equipos fuertes a nivel nacional que nos dé la posibilidad de obtener el título y competir a nivel internacional”, dijo.
Insúa explicó que el plan de la institución académica no es incorporar un sinnúmero de jugadores sino conformar un equipo de 23 futbolistas, con lo cual espera que se pueda dar énfasis al trabajo con las divisiones inferiores.
“Para que Bolívar en esta temporada y las siguientes pueda tener siempre un filtro abierto para que los jugadores jóvenes que se destaquen tengan posibilidades se pongan en primera división”, agregó.
Cabrera a poco de nacionalizarse
Dentro de Bolívar se barajan opciones para resolver esta situación y la naturalización de algunos de sus jugadores parece ser una solución. Es el caso del defensor paraguayo Nelson Cabrera Báez quien ya tiene muy avanzados sus trámites para tener la nacionalidad boliviana.
“Ya no depende de mí el tiempo. He presentado todo y ahora me toca esperar”, señaló Cabrera desde la oficina de migración en contacto con un medio paceño.
Según algunas versiones, el cupo extranjero que dejaría Cabrera seria tomado por el juvenil argentino Facundo Cardozo y aún se espera que se complete el tiempo de estadía en el país del mediocampista Juan Miguel Callejón, jugador que si bien expresó su interés por su naturalización aún no se sabe de los avances de sus trámites.
/AGL/
Noticias relacionadas:
-
La FIFA estudia adelantar el inicio del Mundial con el Catar-Ecuador como partido inaugural
-
Repechaje: Australia vence en los penales a Perú y clasifica a Catar 2022
-
FIFA no ve irregularidades en el caso Byron Castillo y mantiene a Ecuador en Catar 2022
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia