Ir al contenido principal
 

Economía

Bolivia presentó sus objeciones al arbitraje de PAE en el CIADI

El proceso arbitral prosigue, a pesar de que el país ya renunció a ese Centro internacional.
24 de septiembre, 2012 - 20:08
Compartir en:
El  Centro arbitral. (Foto: ICSID)
El Centro arbitral. (Foto: ICSID)

La Paz, 24 sep (ANF).-  El país presentó “objeciones preliminares” al arbitraje que Pan American Energy (PAE) lleva adelante en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Estas impugnaciones tienen relación con la competencia del Tribunal arbitral, en virtud del artículo 41, inciso 5 de las Reglas de Arbitraje del Centro, dependiente del Banco Mundial.

El viernes 7 de septiembre, “el demandado presenta objeciones preliminares de conformidad con la Regla de Arbitraje 41 (5)”, señala el reporte del CIADI.

Entre las reglas de arbitraje la 41 se refiere a “excepciones a la jurisdicción”, con cinco incisos, el quinto al que recurre el país señala: “Si el Tribunal decidiere que la diferencia no cae dentro de la jurisdicción del Centro o que no es de su competencia, dictará un laudo declarándolo”.

Se debe recordar que Bolivia ya cuestionó la facultad del CIADI en los arbitrajes, pues, presentó renuncia a este Centro en el 2007, lo que implica desconocer las decisiones que adopta ese Centro de arbitraje internacional.

En el caso de la italiana ETI en contra del Estado por la nacionalización de sus acciones en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL),  la falta de competencia del CIADI fue reconocido en octubre del 2009.

MÁS DE DOS AÑOS

El arbitraje de PAE registrado como “ARB/10/8”, que  se mantiene con el rótulo de “pendiente”, fue registrado en abril del 2010, por la nacionalización de la petrolera Chaco, en la cual tenía el 50 por ciento de las acciones.

El CIADI constituyó el Tribunal Arbitral el 24 de agosto del 2012, en el marco de la regla 37, inciso 2b), el cual señala que si las partes no se ponen de acuerdo, entonces “el Tribunal se constituirá con tres árbitros designados, uno por cada parte y el tercero, que presidirá el Tribunal, de común acuerdo”.

Este Tribunal está presidido por el español Bernardo Cremades e integrado por el chileno Francisco Orrebo Vicuña, quien fue designado por el demandante PAE, y el costarricense Rodrigo Oreamuno, de acuerdo con el registro del CIADI.

La defensa de Bolivia está a cargo de la Procuraduría General del Estado y el buró de abogados francés, Dechert, que ya actuó como co-patrocinante en el arbitraje de la italiana ETI por la nacionalización de ENTEL, también en el CIADI.  //JTI//

 

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3