ANF K6179 14:00:02 22-06-1999ECO AEROSUR ARGENTINAAeroSur no tiene autorización para operar a Buenos Aíres.- El gobierno pidió adelantar la reunión bilateral con las autoridades argentinas de aviación civil.La Paz, 22 jun (ANF).- AeroSur no tiene autorización para operar vuelos a Buenos Aíres, afirmaron el viceministro de Transportes, Ramón Prada, y el director General de Aeronáutica Civil, Orlando Montoya, al indicar que solicitaron a sus similares argentinos adelantar la reunión bilateral para tratar la actualización del acuerdo sectorial.La reunión con la autoridad aeronáutica de Argentina fue solicitada para esta semana con la finalidad de plantear los argumentos bolivianos para ampliar las operaciones aéreas hacia y desde ese territorio, explicó Prada.Se debe recordar que la respuesta de la autoridad aeronáutica argentina indicó que mientras no se realice la reunión bilateral no hay autorización para nuevas frecuencias, ante esta respuesta Bolivia pidió adelantar los encuentros bilaterales.La reunión bilateral está programada para agosto, pero el gobierno nacional solicitó que se adelantara ésta, precisamente para tratar el tema candente de la solicitud de AeroSur para comenzar los vuelos entre Santa Cruz y Buenos Aíres lo antes posibles; se debe recordar que la fecha inicial era el 12 de junio, luego cambió al 20 y ahora al 26.AeroSur quiere entrar antes de agosto, por lo que se solicitó que la reunión bilateral sea antes para analizar la posibilidad de ampliar las frecuencias hacia Buenos Aíres.ESTRATEGIA NACIONAL:Antes de la reunión con Argentina, Bolivia debe definir una estrategia para presentarla, en este caso se realizará una proyección de lo que quieren el LAB y AeroSur y se plantean los argumentos fundamentados en el crecimiento del uso de asientos.Bolivia pedirá más asientos ofertados para satisfacer las necesidades de ambas empresas. Es posible que la gente de Argentina tenga una contrapropuesta entonces se comenzará la negociación, explicó el Director General de Aeronáutica Civil.CONVENIO BILATERAL:El país plantea elaborar un nuevo convenio o ampliar el que está en vigencia, ampliando las operaciones aéreas entre Bolivia y Argentina, mejorando las condiciones para las empresas de ambos países.El nuevo acuerdo daría posibilidades para realizar más vuelos entre ambos países para operaciones de una o más empresas tanto de Bolivia como de Argentina.AEROSUR O LAB:Si se toma una definición de dar a AeroSur no queda más que quitar parte al Lloyd Aéreo Boliviano, pero hasta el momento no hay una definición, agregó el Viceministro. En la actualidad Bolivia tiene acceso a 116.000 asientos ofertados para vuelos entre el país y Argentina. En cuanto a la solución interna del conflicto suscitado por el pedido de AeroSur para ampliar sus operaciones a la Argentina, el comandante Montoya afirmó que continúan analizando las opciones.La reunión binacional podría dar un rápida y fácil desenlace a este conflicto, debido a que Argentina podría ampliar frecuencias y eso permitiría a AeroSur volar a Buenos Aíres sin quitarle espacios al LAB, remarcó Montoya. (JTI)