
Economía
2 de junio de 2022 08:57Aduana prevé invertir Bs 78,7 millones en 16 escáneres para carga aérea, contenedores y personas
La Presidenta Ejecutiva de Aduana aclaró que el dinero que se gastará en estos equipos es producto del ahorro que pretenden tener del presupuesto que tiene asignado la institución


La Paz, 2 de junio de 2022 (ANF).- La Aduana Nacional de Bolivia tiene previsto radicalizar sus controles este año con la compra de 16 escáneres modernos de alta gama, con un valor de 78.759.290 de bolivianos, para revisar contenedores, personas y la carga área que ingresa y sale del país, según lo anunció la presidenta Ejecutiva de la institución, Karina Serrudo.
“Cuando yo tengo estos equipos no intrusivos, que son de alta gama que la utilizan las aduanas más modernas del mundo, refiere a que son equipos donde solamente pasa el conteiner, pasa el camión, pasa la carga y yo lo puedo ver sin necesidad de abrirlo. Para este año nosotros, con nuestro ahorro, vamos a comprar 16 equipos de escáner. Vamos a comprar para equipajes en los aeropuertos, para bodyscans en los aeropuertos para escanear el cuerpo y ver que no estén sacando ni metiendo divisas ilegalmente. Vamos a comprar dos de contenedores y vamos a comprar de carga aérea”, sostuvo Serrudo en la Audiencia Inicial de Rendición Pública de Cuentas Gestión 2022 que se desarrolló el pasado martes en Cobija.
La Presidenta Ejecutiva de Aduana aclaró que el dinero que se gastará en estos equipos es producto del ahorro que pretenden tener del presupuesto que tiene asignado la institución.
Estos equipos se suman al perfeccionamiento de los controles para que la Aduana Nacional de Bolivia recupere este año 560 millones de bolivianos con la correcta declaración y revisión de mercadería.
//FPF//
Noticias relacionadas:
-
Afirman que Bolivia carece de políticas de seguridad y salud en el trabajo
-
Empresa Caballero que firmó contrato con YLB, tuvo otros 45 proyectos en los gobiernos del MAS
-
Ministro de Hidrocarburos deslinda responsabilidades sobre adjudicación cuestionada en YLB
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia