
Deportes
25 de junio de 2019 18:48FBF contacta a Jeremi Deimar, el niño cuya entrevista con canal internacional se hizo viral
El niño, hoy prácticamente un adolescente, que se volvió popular en redes sociales es parte de la divisiones inferiores del club Litoral de la ciudad de La Paz.


La Paz, 25 de junio (ANF).- Jeremi Deimar Mariaca Calle es el nombre del niño futbolista cuya entrevista en un documental de la cadena televisiva japonesa NHK se viralizó en las redes sociales, al punto que la propia Federación Boliviana de Fútbol (FBF) lo buscó y logró contactarlo. Actualmente, es parte de las divisiones inferiores del Club Litoral.
“La Federación Boliviana de Fútbol ya se puso en contacto con el padre de Deymar. Agradecemos a todas las personas que se pusieron en contacto por hacer esto posible”, cita una publicación del ente federativo en su cuenta de Facebook.
A través de un comunicado, la FBF solicitó esta jornada ayuda a la población para identificar al menor que expresó su humildad y buen corazón, además de demostrar su buen dominio de la pelota ante la sorpresa de los periodistas extranjeros que incluyeron la entrevista de Jeremi Deimar en documental “Somewhere Street- La Paz” del 2017.
Ante la viralización de la entrevista, el club Litoral de La Paz, perteneciente a la Policía Boliviana, informó a través de su cuenta de Facebook que Jeremi Deimar, conocido por sus amigos como “Chupete”, pertenece a sus divisiones inferiores y que incluso sería parte de la selección paceña de fútbol en campeonatos departamentales.
“Como club Litoral nos sentimos orgullosos de contar en las categorías inferiores de la institución con el talento y humildad de un jugador paceño, nuestro jugador Jeremi Deimar Mariaca Calle ‘Chupete’”, cita la publicación
Junto al mensaje también se publicaron fotografías del joven futbolista con el uniforme del equipo paceño.
men
Noticias relacionadas:
-
La FIFA estudia adelantar el inicio del Mundial con el Catar-Ecuador como partido inaugural
-
Repechaje: Australia vence en los penales a Perú y clasifica a Catar 2022
-
FIFA no ve irregularidades en el caso Byron Castillo y mantiene a Ecuador en Catar 2022
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia