Deportes
25 de noviembre de 2020 13:12A los 60 años muere Diego Armando Maradona, icono del fútbol
La noticia fue confirmada por el agente amigo de Maradona, Matías Morla.


La Paz, 25 de noviembre (ANF).- Diego Armando Maradona, la leyenda del fútbol argentino, murió este miércoles a los 60 años por un paro cardiorrespiratorio tras haber sido intervenido en una cirugía recientemente.
Según reportes de medios argentinos, se encontraba recuperándo de una intervención quirúrgica a la que fue sometido y que mantuvo a sus seguidores preocupados durante varios días, pero esta jornada conocieron del fallecimiento.
La noticia fue reportada por el agente amigo de Maradona, Matías Morla. Aún no se conocen los detalles del deceso, pero se sabe que durante los primeros días de noviembre estuvo internado en un clínica de Bueno Aires por anemia, deshidratación y con un "bajón anímico", pero después de un diagnostico fue identificado con un hematoma subdural por el que fue intervenido.
El exfutbolista marcó historia en el balompié tanto en personas como en instituciones relacionadas con este ámbito y con su partida causó en conmoción a nivel mundial, tanto que las redes se inundaron de la noticia en poco tiempo.
“Serás #Eterno en cada corazón del planeta fútbol”, publicó en su cuenta de Twitter la Selección Argentina.
En Bolivia, el líder de la oposición, historiador y expresidente, Carlos Mesa, rindió un homenaje desde la perspectiva boliviana con un artículo con fotografías al exfutbolista. “Muere un mito mundial, D. Maradona, uno de los tres grandes mitos históricos de la Argentina. Mi homenaje desde la perspectiva boliviana”, escribió en su cuenta de Twitter.
Algunos pasajes de la vida de Maradona
A los 9 nueve años entró en el equipo que dirigía su padre.
A los 15 años de edad ingresó a Argentinos Juniors y debutó en la primera división. En años posteriores, Maradona fue el máximo goleador de su equipo.
Ganó el Campeonato del Mundo Juvenil de 1979
En 1981, se convirtió en un jugador consagrado en su país por lo que firmó por Boca Juniors.
En 1982 Maradona firma con el F.C. Barcelona y se sabe que su fichaje costó 1 millón 200 mil pesetas, un costo alto para esa época.
En 1984 cambió de equipo y se integró al Nápoles.
“La mano de Dios” fue una anotación de gol de Maradona que lo hizo con el antebrazo en el partido entre Argentina e Inglaterra por los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 1986, disputado el 22 de junio de 1986, en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia