
Cultura y farándula
3 de diciembre de 2021 17:08Oruro: La ACFO decide suspender el primer convite y piden que se garantice el Carnaval
La determinación se asumió tras las recomendaciones del Servicio departamental de salud (Sedes).


La Paz, 3 de diciembre (ANF). – La Asociación de Conjuntos Folclóricos de Oruro (ACFO) decidió respaldar este viernes la suspensión del primer convite de Oruro que estaba previsto para este domingo 5 de diciembre. La organización pidió a la alcaldía de esa ciudad que garantice la realización de la entrada del Carnaval.
La determinación se asumió tras las recomendaciones del Servicio departamental de salud (Sedes) tras revelarse el alza de contagios de coronavirus (Covid-19). La ACFO remarcó que los reportes epidemiológicos se los hicieron conocer “recién” este viernes.
“Después de sostener una reunión con el GAMO (Alcaldía de Oruro) referente al primer convite carnaval 2022, programado para este día domingo 5 de diciembre y recibiendo el reporte epidemiológico por parte del Sedes, Desarrollo Humano del municipio, recién el día de hoy se hicieron conocer la curva sanitaria, por lo que el directorio de la ACFO y de acuerdo a la decisión del ejecutivo del municipio, Sedes determinar suspender el primer convite”, se lee en un pronunciamiento de la organización.
El presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya dijo que para reprogramar la actividad se mantendrán a la expectativa de las determinaciones que se emitan desde el Comité de Operaciones de Emergencia (Coem) de Oruro que se reunirá mañana. Remarcó que el municipio orureño debe garantizar la realización de otras actividades culturales como la entrada del Carnaval.
“Le pedimos al alcalde que no nos gustaría que a puertas del carnaval nos digan que por el ascenso de casos se tiene que suspender”, indicó
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fallido Estado Plurinacional
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Divide y vencerás: estrategia vieja pero efectiva
RONALD VALERA -
China-Taiwan: Nueva área de tensión mundial
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia