
AND
3 de mayo de 2022 12:34Vuelve Restaurant Week: La perfecta oportunidad para disfrutar de lo mejor de la comida gourmet
Con una venta que supera los doce millones de bolivianos en la venta directa de menús, se realizó el lanzamiento de la décimo séptima versión de Restaurant Week. Serán 20 restaurantes que presentarán de forma simultánea, del 3 al 15 de mayo un menú gourmet (entrada, fondo, postre y bebida) por Bs. 110. Por cada menú consumido, los restaurantes donarán Bs. 5 a Operación Sonrisa.


La Paz, 03 de mayo (Agencia de Noticias para el Desarrollo AND).-Restaurant Week es un evento que se ha
consolidado como una oportunidad para probar lo mejor de la comida gourmet a un
precio más asequible. “Adicionalmente, para los restaurantes el evento es la
perfecta oportunidad para experimentar nuevas opciones de menú y llegar a más
clientes, la combinación ideal para lograr un importante movimiento económico
en el rubro. Durante las primeras versiones se logró una venta de más de ciento
nueve mil menús, superando un ingreso de doce millones de bolivianos al rubro
gastronómico”, destacaron ejecutivas de Vértice Comunicación, empresa
organizadora del evento.
Por otra parte, desde la segunda versión, por cada menú vendido los restaurantes aportan con Bs. 5 a una obra benéfica. “De este modo, los restaurantes realizaron una donación de más de 530.000 bolivianos a diferentes causas benéficas. En esta oportunidad, la donación está destinada a Operación Sonrisa, un proyecto que transforma vidas a través de la realización de cirugías reconstructivas de labio y/o paladar hendido en niños y niñas a nivel nacional”, destacaron las organizadoras.
El evento se realizará del 3 al 15 de mayo de forma simultánea en Alta Mar, Altura (Hotel Mitru Centro), DT Brew House, Fellini, Fuego, Highlanders, La Bastille, Lamurillo, Margarita, Marko, Mestizo, Muela del Diablo, New Sakura, Nina, Rojo, Rosmarino, Shangri-la, Takumi, The Carrot Tree y The Steakhouse. “Una imperdible oportunidad para disfrutar de los mejores restaurantes en sus diferentes especialidades: comida fusión, cocina de autor, italiana, francesa, japonesa, peruana, carnes a la parrilla, entre otros”, finalizó la empresa organizadora.
HUARI, PATROCINADOR OFICIAL DE LA GASTRONOMÍA BOLIVIANA
La marca Huari, nuevamente, es participe de la décima séptima versión del Restaurant Week, a través de sus tres variedades. “La Huari Tradicional está hecha con malta, lúpulos nobles y agua pura de las vertientes del Azanaque; Huari Miel, que tiene un toque de miel de abeja proveniente del valle del país; y Huari Chocolate que es hecha con cacao orgánico de la Amazonía”, señaló el gerente de marca Premium CBN, Rodrigo Rocabado.
Además, el ejecutivo señaló que las variedades de Huari darán una inédita propuesta de sabores a las creaciones gastronómicas que realizarán los 20 restaurantes partícipes de La Paz. “Los sabores de Huari empalman con los productos de origen que hay en Bolivia. Queremos realzar los exquisitos sabores que se expondrán en estos espacios”, expresó.
AUSPICIADORES
El Banco de Crédito BCP se suma una vez más a Restaurant Week en su décimo séptima versión. Continua con el apoyo al sector gastronómico de nuestro país. “Para nosotros es un orgullo auspiciar el Restaurant Week donde la diversidad de restaurantes ofrecerán sus mejores platillos en La Paz y apoyará además las cirugías de labio fisurado y paladar hendido de cientos de niños a nivel nacional, a través de la Fundación Operación Sonrisa. Nuestro compromiso siempre ha sido y será apoyar a la empresa boliviana y a su desarrollo. Vimos excelentes resultados con la anterior edición del evento, y confiamos que conseguiremos lo propio con esta”, resaltó Liliana Riveros Gerente Banca Minorista Región Occidente.
Droguería Inti se suma nuevamente a Restaurant Week, como un importante compromiso y apoyo a las actividades del rubro gastronómico. “El movimiento económico que se genera a partir de este evento es fundamental, pues el efecto puede verse en la generación de empleo que va desde el agricultor hasta los empleados del mismo restaurante. Restaurant Week destaca la creatividad de los chefs y es la perfecta oportunidad para degustar un menú de altímisma calidad, a un excelente precio, de la mano de Superal Digest, el perfecto acompañante”, declaró Ronald Reyes, Gerente General de Droguería Inti.
Durante los trece días que dura el evento, como aseguradora oficial del evento, Credinform S.A, asegurará a todos los restaurantes participantes. La cobertura otorgada incluirá, de forma gratuita, un seguro de protección patrimonial contra daños accidentales para sus activos, y se ampliará a la protección contra accidentes personales que llegasen a sufrir tanto comensales como personal de cada uno de los establecimientos mientras dure el evento.
Pepsi forma parte como la gaseosa oficial de la 17ma versión de Restaurant Week, y junto a 7up de auspiciador llegan como una refrescante opción para disfrutar con todos los menús de este evento. “Nos emociona ser parte de una nueva versión de Restaurant Week, un emprendimiento del cual estamos orgullosos de ser parte, ya que apoya y fomenta la innovación en el sector gastronómico”, comentó el Gerente de Gaseosas CBN, Holger López.
“Para La Suprema Restaurant Week es un evento que une solidaridad, compromiso y reactivación. Es un espacio en el que restaurantes, clientes y auspiciadores trabajamos juntos para aportar al crecimiento del rubro gastronómico. En este evento la competencia queda de lado y se convierte en un espacio en el que todos trabajamos juntos para apoyar al proceso de reactivación económica del sector y a favor de una causa solidaria”, afirmó Renato Guillén, jefe de marketing de La Suprema.
Más información: www.restweekbolivia.com. Facebook: RestaurantWeekBolivia
//Agencia de Noticias para el Desarrollo
Noticias relacionadas:
-
Vuelve a escena "Carmen", la fantástica ópera de amores y desamores gitanos
-
En 15 días cierra el plazo para presentar proyectos sustentables en salud y alimentación del programa "Legado by Bayer"
-
Asambleas departamentales de DDHH se ven amenazadas en su funcionamiento por retiro del NIT a la APDHB
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia