
AND
8 de abril de 2022 10:43Toyosa junto a Banco Bisa lanzan la primera tarjeta de crédito propia de una concesionaria
La tarjeta está habilitada para realizar cualquier compra en territorio nacional, es decir, se puede utilizar para pagos en cualquier comercio o realizar avances en efectivo.


La Paz, 8 de abril (Agencia de Noticias para el Desarrollo AND).- TOYOSA lanza
al mercado de la mano de Banco Bisa,
la primera tarjeta de crédito propia de una concesionaria en Bolivia dirigida a
todos los usuarios de Toyota y personas naturales que deseen utilizarla para
realizar compras y avances en efectivo en el país, además de aprovechar los
beneficios por consumo en los establecimientos de TOYOSA a nivel nacional. La Toyocard es una de las tarjetas más
rápidas, prácticas y accesibles para todos los usuarios.
TOYOSA, como la primera concesionaria que ofrece una tarjeta de crédito propia de fácil acceso, busca brindar a todos sus clientes grandes beneficios, como la acumulación de puntos, la cuota anual de mantenimiento más baja en Bolivia para tarjetas de crédito, y una tasa de interés preferencial, entre otros. Además, la tarjeta está habilitada para realizar cualquier compra en territorio nacional, es decir, se puede utilizar para pagos en cualquier comercio o realizar avances en efectivo.
El evento de lanzamiento, llevado a cabo en las instalaciones de Toyosa, contó con la presencia de Gerónimo Meleán, Vicepresidente de la importadora, quien brindó una palabras de ocasión antes de ceder el micrófono a Franco Urquidi, Vicepresidente Nacional de Negocios del Banco Bisa, que destacó la unión de dos empresas importantes del país, una del sector financiero y una de las marcas más reconocidas del mundo en vehículos y mantenimiento.
“Nuestra tarjeta de crédito es única, primero porque como banco vamos a ofrecer una tasa de interés muy preferencial, la cuota de mantenimiento anual más baja del mercado, una agilidad única para la aprobación de la tarjeta. Además se ha utilizado la tecnología: en cada una de las oficinas de BISA y de Toyosa van a poder encontrar un código QR, que desplegará de inmediato el contacto con un oficial de negocios que está disponible para activar la tarjeta”, explicó Urquidi con entusiasmo.
Efectivamente, los pasos para obtener una Toyocard son los más sencillos del mercado: en las sucursales de TOYOSA, los clientes podrán leer un código QR utilizando su celular. El enlace los llevará a entrar en contacto directo con los ejecutivos del banco, quienes les proporcionarán los requisitos para poder evaluar su solicitud. Además, se podrá pedir la tarjeta en cualquier agencia o sucursal del Banco a nivel nacional. Una vez presentados los requerimientos por parte del cliente, y luego de la aprobación por parte del Bisa, el cliente podrá empezar a utilizar su Toyocard.
Desde la primera compra en Toyosa, se inscribirá al cliente en el club de puntos. Los miembros asociados que hayan acumulado al menos 2000 puntos en compras dentro del grupo TOYOSA, conseguirán su primer cupón para el sorteo del gran premio TOYOTA: un vehículo AGYA 0KM. Posterior a la obtención del primer cupón, los clientes podrán beneficiarse de un nuevo cupón cada 500 puntos. Esta actividad es avalada y autorizada por la Autoridad del Juego (AJ).
La Toyocard también brinda descuentos cuando es utilizada para realizar pagos de servicios postventa y técnicos en TOYOSA: en mantenimientos mayores a los 20.000 KM un descuento del 10%; por la compra de repuestos, un descuento del 5%; y en el caso de servicios técnicos de 40.000, 50.000 y hasta 70.000 KM, el cliente podrá obtener un pulido gratis si paga con la Toyocard.
TOYOSA ofrece, junto a Banco Bisa, este servicio para que todos sus clientes puedan beneficiarse de grandes descuentos, facilidad y la acumulación de puntos por todos los servicios, compra de repuestos e incluso pagos del seguro adquirido. TOYOSA, una empresa con más de 40 años de experiencia en el mercado boliviano, realiza esta iniciativa pensando en sus clientes y en brindarles opciones que coadyuven en el diario uso de sus vehículos, ya que el cliente, al adquirir un vehículo TOYOTA inicia con la marca una relación comercial que perdura durante la vida del motorizado.
//AND
Noticias relacionadas:
-
Vuelve a escena "Carmen", la fantástica ópera de amores y desamores gitanos
-
En 15 días cierra el plazo para presentar proyectos sustentables en salud y alimentación del programa "Legado by Bayer"
-
Asambleas departamentales de DDHH se ven amenazadas en su funcionamiento por retiro del NIT a la APDHB
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia