AND
20 de junio de 2022 11:54S&P mejora la calificación de CAF a AA-
La calificadora de riesgo resaltó la solidez financiera de CAF, que se fortalecerá gracias al compromiso de sus países accionistas con una histórica capitalización por USD 7.000 millones, la incorporación de nuevos miembros, así como el esfuerzo por ser el banco verde y de la reactivación en América Latina y el Caribe.


La Paz, 20 de junio (AND).- La firma calificadora de riesgo Standard and Poor's (S&P Global) aumentó la calificación de riesgo de largo plazo de CAF -banco de desarrollo de América Latina- a AA- desde A+, así como también la calificación de corto plazo a A-1+, desde A-1. La perspectiva de la calificación continúa Positiva. Esta acción de calificación afianza la confianza de los inversionistas en CAF, lo que le permitirá ofrecer un financiamiento en mejores condiciones a sus países miembros.
Para CAF, esta calificación es un reconocimiento a la confianza depositada por sus accionistas en la renovada estrategia de ser el Banco Verde, de la reactivación económica, del sector privado y de los gobiernos subnacionales, reflejada en la capitalización más alta en la historia del organismo multilateral por USD 7.000 millones aprobada por la Asamblea General de Accionistas en marzo de este año.
“La importancia de la política de CAF sigue siendo fuerte con una propuesta de valor atractiva evidenciada por la expansión de la membresía de los accionistas actuales que están aumentando su participación y nuevos miembros que se unen a la institución. La perspectiva positiva refleja nuestra opinión de que el papel y la importancia de CAF para las políticas y su posición de capital pueden fortalecerse respaldados por un importante apoyo de capital de sus miembros”, explicó S&P Global en un comunicado de prensa.
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó: “Estamos muy contentos con esta nueva calificación porque CAF es uno de los principales activos que tiene nuestra región, y esta noticia se traducirá en mejores condiciones para financiar proyectos que tienen un impacto en millones de personas. Este es un logro de nuestros países accionistas quienes por más de 50 años han creído y respaldado a esta institución que es ejemplo de integración y cuyo fin último es brindar mejores oportunidades para todos los latinoamericanos y caribeños”.
En su reporte S&P Global destacó la estrategia de CAF de aumentar la participación de accionistas como Costa Rica, México y República Dominicana que se convirtieron en miembros plenos, al igual que la incorporación de nuevos accionistas como El Salvador. Adicionalmente, resaltó la solidez financiera de la institución reflejada en sus niveles de liquidez, así como el robusto y diversificado perfil de financiamiento de la entidad.
Finalmente, la calificadora de riesgo se refirió al aporte de CAF durante la pandemia, en la cual aprobó de manera ágil y oportuna más de USD 16.000 millones en los últimos dos años para suministrar los recursos requeridos por los países accionistas; y el crecimiento de su cartera, que alcanzó los USD 30.200 millones en un contexto desafiante para la región.
Este aumento en la calificación de CAF y la perspectiva positiva, por parte de S&P, se suma a la mejora de la perspectiva de la calificación a positiva, realizada por Fitch Ratings en enero de este año.
//AND
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia