AND
4 de mayo de 2022 16:02Mes de lucha contra las várices: Diagnóstico y tratamiento oportunos para evitar complicaciones
Más allá de un problema estético, las várices son una dolencia que frecuentemente deriva en importantes complicaciones, que pueden ser prevenidas con un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado. Conmemorando el mes de la Madre, y siendo que las mujeres representan el 70% de la población afectada, se lanza campaña preventiva.


La Paz, 4 de mayo (Agencia de Noticias para el Desarrollo AND).- “El
diagnóstico oportuno y el tratamiento preventivo de las várices son fundamentales
al momento de evitar complicaciones de esta dolencia que afecta a gran parte de
la población. Es importante destacar que la mayoría de las personas afectadas
son mujeres y que, a medida que aumenta la edad, las complicaciones también
crecen”, destacó el Dr. Álvaro Sánchez, médico especialista y director de
ENDOVEN, centro especializado en la atención y tratamiento de várices.
Con el principal objetivo de realizar un diagnóstico y tratamiento oportunos y prevenir complicaciones en los casos, se lanzó una campaña de detección temprana de várices en las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba. El diagnóstico es realizado mediante una ecografía que permite individualizar cada caso. “Sin un tratamiento adecuado y oportuno de esta enfermedad progresiva, existen grandes posibilidades de tener complicaciones muy severas como úlceras (heridas) varicosas, trombosis venosa (formación de coágulos), infecciones como la celulitis y hemorragia espontánea”, destacó el Dr. Sánchez.
Tipos de tratamiento
El principal tratamiento (no invasivo) es realizado mediante láser endovenoso y consiste en la ablación o cauterización de un tronco venoso que previamente ha sido determinado como enfermo y es el responsable (raíz) de producir las várices. A través de este tratamiento se consigue cerrar o clausurar la vena enferma definitivamente para que no vuelva a producir varices y re-dirigir el flujo venoso hacia otras venas sanas o competentes. De esta manera se consigue aliviar la congestión venosa que es la que produce las venas abultadas, síntomas y complicaciones.
Este tratamiento es ambulatorio, es decir que no requiere internación, y es realizado únicamente con anestesia local, y la recuperación es rápida pudiendo retornar a las actividades habituales en 48 Hrs. No deja cicatrices y los cuidados pos-tratamiento son sencillos, siendo mínimo el riesgo de complicaciones.
“La tecnología ha permitido eliminar por completo las várices de una manera cómoda y segura para el paciente, siendo que en el pasado éste debía ser sometido a una cirugía convencional (con uso de anestesia raquídea de riesgo), internándose al menos dos días, con una baja médica de 10 días. Dolor y complicaciones (como la trombosis venosa profunda) que posiblemente derivaban de este procedimiento”, concluyó el medico especialista.
Síntomas
Durante los primeros años de enfermedad no existen síntomas, únicamente la aparición de venas dilatadas en las piernas, especialmente en las pantorrillas. La dilatación venosa aumenta lenta y gradualmente al pasar el tiempo. Posteriormente, se identifican síntomas como pesadez, hinchazón de la pierna, dolor, picazón en el lugar donde existen várices, calor o ardor en la planta pie y ocasionalmente calambres.
Las varices aparecen como consecuencia de una enfermedad llamada Insuficiencia Venosa Superficial. La sangre en las venas de las piernas debe viajar en una sola dirección, esto es, desde los pies hacia el corazón. Para evitar el flujo inverso (reflujo) existen unas válvulas unidireccionales dentro de las venas que permiten el flujo en un solo sentido. Si por algún motivo estas válvulas fallan, se produce flujo venoso en ambos sentidos, y esto genera congestión venosa. De este modo, la vena enferma y todas las venas conectadas a este sistema sufren congestión y se dilatan progresivamente, apareciendo así las várices.
“Es muy importante entender este concepto para poder escoger el tratamiento adecuado. Es decir, que, si entendemos que la enfermedad está en el tronco o vena enferma y NO en las varices visibles, el tratamiento debe centrarse en la vena enferma para conseguir curar la enfermedad definitivamente. Los únicos métodos de tratamiento que cumplen este objetivo son la cirugía tradicional y el laser endovenoso. Esto explica porque las cremas e inyecciones (escleroterapia) no tienen un efecto definitivo en curar la enfermedad ”, concluyó el Dr. Sánchez.
La campaña se realizará durante todo el mes de mayo
Más información: 800 10 1049. WhatsApp: 77553345
//Agencia de Noticias para el Desarrollo
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia