AND
12 de mayo de 2022 14:30Docentes UPSA dieron clases en la UCA de Cádiz
Este programa tiene como objetivo potenciar la Internacionalización y movilidad docente, a la par de conseguir un intercambio cultural, con beneficio para ambas universidades involucradas en el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y experiencias.


La Paz, 12 de mayo (Agencia de Noticias para el Desarrollo
AND).- Los docentes Mariela de los Ríos y Osvaldo Rosales impartieron clases
el mes pasado en la Universidad de Cádiz (España), con becas del
programa Erasmus+ K107 de movilidad internacional del que la Universidad
Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) forma parte.
Este programa tiene como objetivo potenciar la Internacionalización y movilidad docente, a la par de conseguir un intercambio cultural, con beneficio para ambas universidades involucradas en el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y experiencias.
En el caso de Mariela de los Ríos, jefe de la carrera Administración de Empresas, impartió clases en la UCA en la asignatura de Dirección y Gestión de Recursos Humanos en el grado de Relaciones Laborales a alumnos de segundo semestre. Las clases estuvieron planificadas en cuatro sesiones, de dos horas cada una, con temas concretos de Gestión de la formación y el desarrollo, Gestión de la carrera profesional y la evaluación y Gestión del rendimiento
“Pude comprobar satisfactoriamente que nuestros programas de formación impartidos en la UPSA en cuanto a contenidos, metodología y bibliografía, son similares en la Universidad de Cádiz”, indicó Mariela de los Ríos a su retorno.
Por su parte Osvaldo Rosales, jefe de la carrera de Ingeniería Civil, dictó clases en la UCA de Cádiz sobre recursos hídricos y erosión hídrica. Además, impulsó investigaciones conjuntas sobre contaminación de recursos hídricos. "Hemos logrado coordinar una propuesta de investigación en contaminación de aguas superficiales y subterráneas en los acuíferos de Santa Cruz de la Sierra, a ser realizado entre ambas universidades".
“La UPSA tiene un convenio general con la UCA, que ha permitido enviar estudiantes de intercambio. Actualmente un estudiante de Ingeniería Civil y otro de Ciencias Empresariales gozan de beca completa por este semestre”, dijo Rosales.
Agregó en su balance sobre esta experiencia con el Programa Erasmus+ “se ha logrado ampliar las fronteras de la carrera de Ingeniería Civil de la UPSA, al incorpora la experiencia del continente europeo, de ese modo nuestros estudiantes se preparan para asumir desafíos a nivel global”.
//AND
Noticias relacionadas:
-
Colaboradores de Bayer llevaron a cabo una Reunión de Integración Presencial -Post Pandemia
-
CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición Líneas de Fuga
-
UNIFRANZ participa en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia