AND
7 de abril de 2021 19:56Banco FIE y Kolau lanzan el "Mes del Comercio Electrónico en Bolivia"
9.700 empresas bolivianas han accedido de forma gratuita al comercio electrónico en el marco del Plan de Digitalización MIPYME impulsado por Kolau, tecnología del Silicon Valley líder de comercio electrónico en Latinoamérica, y Banco FIE.

La Paz, 07 de abril (Agencia de
Noticias para el Desarrollo AND).- Buscando
cerrar las brechas digitales y el fortalecimiento del comercio electrónico en
Bolivia, Banco FIE y Kolau, tecnología del Silicon Valley e impulsor del Plan
de Digitalización MIPYME en América Latina, realizarán este abril el denominado
“Mes del Comercio Electrónico”, un evento virtual abierto a todo público que
contará con expertos/as nacionales e internacionales,
y en el que se abordarán las mejores estrategias para que las empresas ingresen
al comercio electrónico, posicionen sus páginas web y tiendas virtuales en
internet para incrementar sus ventas y el crecimiento de sus negocios.
En este marco, el 14 de abril se llevará a cabo una mesa redonda en la que expertos/as internacionales en digitalización y comercio electrónico presentarán las últimas tendencias y estrategias. Se conversará sobre la evolución, adopción y previsión del comercio electrónico en Latinoamérica, en general, y en Bolivia, en particular. El evento contará con la participación de Franc Carreras (Profesor de Marketing Digital de ESADE, España), Alex Rojas (Profesor de Comercio Electrónico de UNED, Costa Rica), Rey Fernando Barahona (Gerente Comercios Afiliados de BAC Credomatic, Guatemala), y Verónica Velarde (Gerenta Nacional de Marketing Estratégico de Banco FIE).
El 16 de abril se realizará un conversatorio de “empresa a empresa”, en el que empresas líderes en comercio electrónico compartirán su receta de éxito, en la que los y las participantes podrán realizar sus consultas en directo; y el 29 de abril se desarrollará una capacitación digital con cinco académicos líderes en marketing digital en la que se darán los principales lineamientos y estrategias para crear una tienda en línea y situarla en las primeras posiciones de Google, de forma gratuita. El evento será transmitido en vivo desde las fan page de Banco FIE (https://www.facebook.com/BancoFieBo) y Kolau (https://www.facebook.com/KolauEspanol).
Alianza que busca eliminar las barreras para la conversión digital de las mipymes
Con el fin de cerrar la brecha digital en Bolivia que ha ido en aumento a lo largo de la última década y mitigar el impacto COVID-19 en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), en noviembre pasado Banco FIE y Kolau suscribieron un convenio para apoyar la digitación de las mipymes en Bolivia. Gracias a esta alianza, cualquier empresa boliviana, independientemente de su grado de formalización, conocimientos técnicos o recursos económicos, puede crear de manera gratuita su página web e incorporar el botón de pago para vender mediante código QR sus productos o servicios por internet, cerrando así el círculo hacia el comercio electrónico. https://www.kolau.es/bolivia
Adicionalmente, Banco FIE suscribió recientemente un acuerdo interinstitucional con la Cámara Nacional de Industrias (CNI) para promover el sello “HECHO EN BOLIVIA – CONSUME LO NUESTRO – EMPLEA A LOS NUESTROS” y del “Compro Boliviano”, con el fin de impulsar la producción y consumo de productos bolivianos y dinamizar el apoyo a los/as emprendedores/as de todo el país.
//Agencia de Noticias para el Desarrollo
Noticias relacionadas:
-
Bayer promueve la prevención del Edema Macular Diabético
-
Moody's ratifica la calificación Aa3 de CAF y su perspectiva estable
-
La UPB relanzó su ciclo de conferencias UPB Talks

Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
En nombre del "amor" y los feminicidios
EVELYN CALLAPINO GUARACHI -
Que los libros nos salven
GABRIELA CANEDO -
Afrenta a la iglesia
PEDRO GARECA PERALES -
Un problema estructural, requiere una solución estructural
RONALD VALERA -
Ética en el servidor público
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia