AND
17 de junio de 2022 10:28Bagó lanza Colnatur Beauty, su nuevo suplemento alimenticio
El nuevo complemento alimenticio para la salud de la piel, uñas y cabellos estará a la venta a partir de la segunda semana de junio en todas las farmacias del país.

Santa Cruz, 17 de
junio (AND).- . Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. realizó el
lanzamiento oficial de la campaña Colnatur Beauty, suplemento alimenticio para
la salud de la piel, uñas y cabellos que se encuentra disponible en todas las
farmacias del país desde la segunda semana de junio.
A través de Colnatur Beauty, la empresa farmacéutica promueve un nuevo concepto de belleza que busca empoderar a las personas desde su estilo de vida, sus formas de expresarse y su actitud. En esa línea, la campaña se basa en la inclusión social mostrando que existen diversos perfiles de personas y que todos, sin distinción, expresan su propia forma de belleza.
“ExpresaTuBelleza es nuestra invitación a que las personas se amen y estén orgullosas de ser quienes son. La campaña de Colnatur Beauty motiva a comprender que la sociedad no define la belleza, sino uno mismo con su actitud. Es una forma de decir ‘este es mi estilo, esta es mi manera y me cuido como mejor me sienta’, pues existen tantas bellezas como personas en el mundo.”, expresó Nicolás Vargas, Jefe de Producto de Colnatur.
Colnatur Beauty se presenta como el complemento nutricional y alimenticio más completo del mercado en cuanto a su formulación. Está hecho a base de péptidos bioactivos de Colágeno Verisol enriquecido con Ácido Hialurónico, Coenzima Q10, Extracto de Açaí, Vitaminas B, E y C, Selenio y Zinc. Gracias a su triple acción, mejora la elasticidad de la piel y reduce las arrugas, brindando un potente efecto antioxidante y contribuyendo al mantenimiento de la piel, uñas y cabello.
“Colnatur Beauty es un suplemento alimenticio que cumple con dos objetivos, el primero es poder asegurar la nutrición y el cuidado de la piel. Asimismo, realza nuestro propósito central, que es el de trascender para la salud de los bolivianos y las bolivianas”, añadió María Reneé Centellas Guevara, Gerente General de Laboratorios Bagó de Bolivia S.A.
AND ///
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia