AND
9 de mayo de 2022 20:28Autoridades UPSA visitan Universidades Europeas
En este desplazamiento participan delegados de las universidades del Consorcio INNOVA, que conforman universidades de Bolivia, España, Paraguay y Portugal, así como los respectivos Ministerios de Educación de los citados países.


La Paz, 9 de mayo (Agencia de Noticias para el Desarrollo AND).- Autoridades académicas de la Universidad Privada de
Santa Cruz de la Sierra (UPSA) iniciaron el 4 de mayo visitas a la Universidad
de Alicante (España) y la Universidad Portucalense (Portugal), con el objetivo
de conocer y aprender buenas prácticas en gestión de la investigación
universitaria.
Durante una semana, estas visitas permitirán interiorizarse sobre la planificación estratégica, estructura organizacional, transferencia de conocimiento e innovación, servicios de apoyo a la investigación, estructura y funcionamiento de centros de investigación y desarrollo de habilidades de investigación en los estudiantes, que se practican en ambas universidades europeas.
“Sin duda que esto fortalecerá la investigación y transferencia de conocimiento que ya se genera en la UPSA", indicó el Vicerrector de nuestra Universidad, Sergio Daga, quien realiza esta actividad académica junto a la Decana de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes, Marion Schulmeyer, y la jefa de carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas, Claudia Tinoco.
En este desplazamiento participan delegados de las universidades del Consorcio INNOVA, que conforman universidades de Bolivia, España, Paraguay y Portugal, así como los respectivos Ministerios de Educación de los citados países.
///AND
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia