AND
19 de enero de 2022 11:345º Premio UPSA-ANCB fue para Mario Gabriel Hollweg
La entrega del Premio de Ciencias tuvo lugar el 17 de enero de 2022 en el Centro de Convenciones del Campus UPSA, durante una ceremonia que cumplió estrictamente con las medidas de bioseguridad y en la que el prestigioso profesional de la salud recibió una medalla, un diploma y una gratificación económica.


Santa Cruz,
19 de enero (Agencia de Noticias para el Desarrollo AND).- La
quinta versión del Premio de Ciencias instituido en conjunto por la Universidad
Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la Academia Nacional de Ciencias de
Bolivia-Departamental Santa Cruz (ANCB-SC) fue entregado al Dr. Mario Gabriel
Hollweg, médico psiquiatra, docente universitario, investigador y escritor.
“Se concede el premio UPSA-ANCB SC de Ciencias 2021 en favor del investigador Dr. Mario Gabriel Hollweg, en mérito a su valiosa contribución, reconocida a nivel nacional e internacional, en el área de la Psiquiatría”, establece la resolución de la ANCB-SC.
La entrega del Premio de Ciencias tuvo lugar el 17 de enero de 2022 en el Centro de Convenciones del Campus UPSA, durante una ceremonia que cumplió estrictamente con las medidas de bioseguridad y en la que el prestigioso profesional de la salud recibió una medalla, un diploma y una gratificación económica.
En el cierre de la ceremonia, el presidente de la ANCB-SC, Gastón Mejía Brown, puso de relieve el aporte de Gabriel Hollweg a la difusión científica y el conocimiento aplicado, en tanto que, en representación de la UPSA, la Rectora Lauren Müller de Pacheco destacó el aporte a la ciencia médica, a la historia y la cultura cruceña y boliviana, desde la posición tan respetada y reconocida de médico psiquiatra, docente universitario, investigador, escritor e historiador.
“Agradezco a la UPSA y a la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia por este premio. Me siento contento porque me consideran miembro honorífico, a la vez de tomar parte de este conspicuo grupo de personas que aporta al conocimiento científico. Manifiesto el sobrecogimiento que me suscita este instante, elevando mi espíritu plenamente”, manifestó el homenajeado.
Sobre Mario Gabriel Hollweg
Mario Gabriel Hollweg nació en Santa Cruz el 14 de abril de 1940. Es Doctor Médico en Psiquiatría, graduado con altos honores de la Universidad de Heidelberg (Alemania), pionero del ejercicio de la psiquiatría en consultorio privado en Santa Cruz, además puso en marcha el Hospital Psiquiátrico y la Fundación Centro de Salud Mental. Ejerce la docencia universitaria en Bolivia desde 1973. Se ha desempeñado como docente de la Universidad de El Cabo, en Sudáfrica, también fue consultor del Departamento de medicina social de la Universidad de Harvard (EEUU).
Hizo investigaciones en etnopsiquiatría, psiquiatría transcultural, folclórica y popular. Tiene una amplia producción bibliográfica, con libros, boletines y artículos de prensa. Destaca su libro Alemanes en el Oriente Boliviano (1995), en el que recoge amplia información sobre la actividad y el aporte de ciudadanos germanos en el país.
//AND
Noticias relacionadas:
-
Colaboradores de Bayer llevaron a cabo una Reunión de Integración Presencial -Post Pandemia
-
CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición Líneas de Fuga
-
UNIFRANZ participa en la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 de la UNESCO
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia