
La Paz, 2 de marzo (ANF).- Profesionales bolivianos podrán acceder a becas de formación postgradual en el Campus de las Américas de la Universidad de Barcelona y obtener doble titulación internacional en diferentes áreas gracias a un convenio de colaboración académica suscrito con los ministerios de Educación y Salud, así como las universidades Mayor de San Andrés (UMSA) y Católica Boliviana (UCB).
Según el convenio la capacitación profesional estará orientada a maestros y maestras del Sistema de Educación Plurinacional, profesionales de la salud que trabajan en los Servicios Departamentales de Salud (SEDES), y arquitectos interesados en adquirir destrezas en el área de la recuperación patrimonial.
Con ese propósito llegó a Bolivia una delegación conformada por académicos españoles que acordó con sus pares bolivianos promover la capacitación postgradual a distancia y semipresenciales en líneas estratégicas sobre las que se basa la excelencia internacional de la Universidad de Barcelona.
Desde el año 2011, el Campus de las Américas lleva adelante en Bolivia un programa de formación superior a nivel de masterado en medicina tropical en coordinación con la UMSA.
En el área de la educación superior continuará fortaleciendo a la Universidad Pedagógica en la formación postgradual de maestras y maestros del Sistema Educativo Plurinacional, cubriendo no sólo al contexto urbano, sino particularmente al área rural, optimizando las tecnologías digitales a través de aulas virtuales.
La delegación española también comprometió su colaboración en el campo de la arquitectura y urbanismo y en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la UMSA impulsará una Maestría de Patrimonio, bajo la modalidad de doble titulación y con docentes de ambos centros académicos.
Los diferentes programas de capacitación internacional tienen el objeto de mejorar la calidad de la formación profesional y cuentan con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID.
El Campus de las Américas de la Universidad de Barcelona tiene una propuesta académica basada en una visión ética y holística de las relaciones Norte-Sur, en países de rentas medianas o bajas.
/ZA/