Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Exviceministro de Coca: "Hermano Cocarico deje de molestar a los Yungas de La Paz"

Los cocaleros del departamento de La Paz, que se oponen a la Ley de Coca, mantienen bloqueados los caminos en contra de la socialización de la reglamentación de la Ley de Coca.
9 de Junio, 2017
Compartir en:
Uno de los bloqueos en Yungas. Foto: Radio FM Bolivia.
Uno de los bloqueos en Yungas. Foto: Radio FM Bolivia.
La Paz, 9 de junio (ANF).- Ernesto Cordero, exviceministro de Coca del gobierno de Evo Morales, pidió este viernes al ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, dejar de  “molestar y dividir” a los cocaleros de los Yungas de La Paz.

Cordero, quien presentó su renuncia "irrevocable” como viceministro de la Coca en febrero de este año en el marco de otra movilización de los cocaleros de los Yungas de La Paz, señaló que la autoridad pretende dividir a toda costa al sector. 

“Hermano Cocarico deje de molestar a los Yungas de La Paz. Hermanos yungueños, hermanos cocaleros, hay muchas cosas que aclarar, decir al hermano César Cocarico que en los Yungas sabemos pensar, los Yungas tenemos sentimientos”, manifestó Cordero en una entrevista con la radio “FM Bolivia”.

Los cocaleros del departamento de La Paz, que se oponen a la Ley de Coca, mantienen bloqueados los caminos para tratar de evitar que las autoridades del Gobierno lleguen a socializar la reglamentación de dicha norma. Sin embargo, según el reporte de medios locales, el ministro Cocarico, logró ingresar al sector pese a la movilización, pero no a Coripata como estaba previsto inicialmente, sino a Arapata.  

“Hay que defenderse como Yungas, un día el tiempo nos dará la razón. Quiero pedirle al hermano Cocarico que se calme, nos está dividiendo en las comunidades”, insistió el exviceministro, mientras surgían versiones de que contingentes de policías fueron trasladados al sector.

“No puede ser que a tu hermano le muestres policías, por favor retira los policías, doctor Cocarico retira la policía, no somos enemigos”, agregó.

Óscar Vargas, dirigente de la Federación de Chulumani, quien perdió un ojo durante los enfrentamientos del 21 de febrero en La Paz, también pidió a sus compañeros tener cuidado y no enfrentarse a efectivos del orden. “Cualquier cosa puede pasar, por favor tengan mucho cuidado”, remarcó.

/MAMP/ELCA/


Etiquetas

    Cocaleros de los Yungas,Adepcoca,Coca,Ley de coca
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3