Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Opositores llaman a rechazar la elección judicial porque viabilizaría la repostulación de Evo

Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Víctor Hugo Cárdenas, Samuel Doria Medina, Rubén Costas y Luis Revilla emitieron su segunda declaración sobre la preselección de candidatos al Órgano Judicial.
31 de agosto, 2017 - 17:15
Compartir en:
Jefes de partido y expresidentes reunidos. Foto archivo: El Diario
Jefes de partido y expresidentes reunidos. Foto archivo: El Diario

La Paz, 31 de agosto (ANF).- Los exmandatarios y jefes políticos convocaron este jueves a rechazar las elecciones judiciales porque atropella la institucionalidad democrática y pretende viabilizar el intento inconstitucional de una nueva reelección del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera.

Los expresidentes Jorge Quiroga y Carlos Mesa; el exvicepresidentes Víctor Hugo Cárdenas; y, los jefes de partidos políticos Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Rubén Costas (Movimiento Demócrata Social) y Luis Revilla (Soberanía y Libertad) emitieron su segundo pronunciamiento luego de que el MAS preseleccionó a los candidatos al Órgano Judicial y Tribunal Constitucional.

“Como expresidentes, exvicepresidentes, jefes de partidos políticos, sumándonos al sentimiento mayoritario del pueblo boliviano, convocamos a rechazar este nuevo atropello a la institucionalidad democrática del país, que pretende viabilizar el intento inconstitucional de una nueva reelección de los actuales mandatarios y que busca desconocer los resultados del referéndum del 21 de febrero”, dice el documento.

Afirman que el 12 de abril en su primera declaración advirtieron que el Gobierno había preferido imponer sus reglas y mantener la justicia en el peor momento de su historia por la “falta de idoneidad, la dependencia partidaria, la instrumentalización del sistema judicial como mecanismo de persecución basado en la corrupción”.

Ven que la preselección desde el inicio estuvo “viciada”. Observaron que el oficialismo se hubiera negado a aceptar las propuestas de la oposición democrática que buscaba un proceso independiente de los intereses político partidarios. Y que se intentó legitimar la calificación de candidatos a través del sistema universitario sin la plena representatividad

Situación que habría derivado en la ausencia de postulaciones de los mejores juristas que se negaron –afirman- a cohonestar o encubrir “un procedimiento que le ha dado la espalda a la búsqueda de excelencia, transparencia e independencia Judicial y del Tribunal Constitucional".

Finalmente manifiestan que el Gobierno ha resuelto buscar los mismos resultados que en las elecciones judiciales de 2011. Por lo que las actuales condiciones no ofrecen las posibilidades de “corregir la desastrosa realidad de la justicia.

El Movimiento al Socialismo en la Asamblea Legislativa Plurinacional preseleccionó a 96 candidatos al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional.

El oficialismo defendió el proceso porque nunca antes ni en el extinto Congreso Nacional se sometió a las altas autoridades judiciales a evaluaciones meritocráticas. Pero la oposición cree que los candidatos tienen una filiación política por su vinculación laboral y de afinidad política con el Gobierno.


/NVG/

Etiquetas

  • Expresidente Carlos Mesa
  • Jorge Tuto Quiroga
  • Elecciones judiciales
  • Pronunciamiento expresidentes
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3