Evo Morales encabeza el congreso del MAS.
La Paz, 15 de diciembre (ANF).- Durante la inauguración del noveno congreso del MAS, el presidente Evo Morales señaló que las actividades del denominado “instrumento político” que lidera sirven no solamente para la liberación de Bolivia, sino de quienes "habitan el mundo entero”.
La inauguración se produjo en Montero, Santa Cruz, con la presencia de unos 5.000 delegados del partido y de organizaciones sociales afines al oficialismo, y que tienen como objetivo principal encontrar alguna manera que le permita a Morales postular a un cuarto mandato, algo que prohíbe la Constitución. Morales perdió el referéndum del 21 de febrero pasado.
“Ahora ya no se importan políticas económicas ni sociales, ahora
exportamos políticas. Y quiero decirles, tocando el aspecto
internacional, aquí estamos reunidos delegados que vienen de los nueve
departamentos y casi de todos los sectores sociales. Es un pueblo, unido
y organizado, para expresar sobre todo esa lucha permanente para la
liberación no solamente del pueblo boliviano sin de quienes habitan el
mundo entero” expresó Morales en un encendido discurso de unos 45
minutos de duración.
Varios dirigentes de distintas organizaciones hicieron uso de la palabra antes que él, demandando que permanezca en el poder hasta el año 2025. Fue notorio que el Vicepresidente Alvaro García Linera no dio un discurso ni hubo ninguna mención a la declaración de éste de no repostular nuevamente como candidato.
El Jefe de Estado expresó luego: “Hermanos y hermanas, sé que muchos no viajan, algunos viajamos, ahora Bolivia en el mundo no solamente es conocida, no solamente es respetada, sino admiradas sus políticas económicas, políticas sociales, en todo el mundo”.
Morales hizo permanentes llamados a mantener la unidad de los movimientos sociales y sindicatos alrededor de la estructura del MAS y criticó los esfuerzos de la “derecha” por dividirlos y debilitarlos.
“Este es un modelo de unidad, cuando la patria nos llama, estamos juntos. Recordarán ustedes una temporada, la derecha boliviana y la derecha internacional intentaron enfrentar al movimiento campesino, a compañeros de Conamaq contra Conamaq (y otras confrontaciones entre sectores), usando algunas ONG, pero aquí tenemos un pacto de unidad, todos unidos por la patria y el pueblo boliviano”, dijo.
Dirigentes sociales
Los dirigentes de los movimientos sociales que participaron del evento calificaron a Morales como el “nuevo comandante” de América Latina, en reemplazo de Fidel Castro y Hugo Chávez, ambos fallecidos.
Los líderes sociales que tomaron la palabra en el acto de inauguración enfatizaron que no permitirán el regreso de “la derecha” y que para garantizar la continuidad del denominado proceso de cambio y la agenda 20-25 es necesario que Morales siga siendo el candidato presidencial.
Calificaron a Morales con frases como “único líder”, “comandante de los pueblos”, “líder indiscutible”, “el único que puede garantizar la continuidad del proceso de cambio”. etc.
El congreso terminará el viernes, en una sesión en la que se leerán las conclusiones de la cita.
/RPU/