Ir al contenido principal
 

Economía

Cae la gerenta general del Banco Unión y el Gobierno apunta a otros cinco ejecutivos

Morales indicó que se tardó un poco en la designación del nuevo gerente general porque “no es sencillo conseguir hombres y mujeres comprometidos.
23 de Octubre, 2017
Compartir en:
Gerente general entrante, Rolando Marín Ibañez, junto a la destituida Marcia Villaroel.
Gerente general entrante, Rolando Marín Ibañez, junto a la destituida Marcia Villaroel.
La Paz, 23 de octubre (ANF).- El presidente Evo Morales informó este lunes que por decisión del directorio del Banco Unión fue destituida la gerente general de la entidad, Marcia Del Carmen Villarroel Gonzales, y al menos otros cinco importantes funcionarios están en la mira. La destitución y los nuevos cambios se realizan a casi un mes del desfalco de 37,6 millones de bolivianos a la entidad financiera por parte de un exfuncionario.

“Hemos decidido que el directorio del Banco Unión a las cinco de la tarde está posesionando al nuevo gerente de esta institución, que es el licenciado Rolando Marín Ibañez”, informó el Jefe de Estado.

Juan Franz Pari, siendo jefe de Operaciones de una agencia del banco estatal en el municipio de Batallas, 40 kilómetros al oeste de La Paz, fue apropiándose de dinero durante 11 meses sin que ningún control dentro de la entidad financiera alerte sobre esta situación. El Ministerio Público sospecha que Pari no actuó solo.

Morales indicó que se tardó un poco en la designación del nuevo gerente general porque “no es sencillo conseguir hombres y mujeres comprometidas, además con mucha experiencia para administra uno de los  bancos más grandes de Bolivia como es el Banco Unión”.

Agregó que Marín Ibañez, en consulta con el Banco Central y autoridades del sistema financiero, tendrá la potestad de cambiar a por lo menos cinco gerentes, y si resultaran implicados en el desfalco, “serán investigados por el bien del Banco Unión”.

El Primer Mandatario remarcó que cualquier funcionario o servidor que esté pensando en “cómo robar o en el desfalco o en corrupción en las instituciones del Estado, están totalmente equivocados (…), no hay ningún perdón para la gente que roba al pueblo”.

Rolando Marín Ibañez fue Vicepresidente del Banco Central de Bolivia en 2010. También fue ejecutivo del Banco de Desarrollo Productivo en 2016.

Es economista de profesión y profesor de Economía Internacional de la Universidad Mayor de San Andrés.

/ANF/

Etiquetas

    desfalco Banco Unión
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3